Industria
DOLAR
$959,35
UF
$39.292,12
S&P 500
6.466,91
FTSE 100
9.321,40
SP IPSA
8.854,26
Bovespa
137.968,00
Dólar US
$959,35
Euro
$1.124,12
Real Bras.
$176,86
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$133,92
Petr. Brent
67,73 US$/b
Petr. WTI
63,66 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.418,50 US$/oz
UF Hoy
$39.292,12
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 14 de mayo de 2020 a las 04:00 hrs.
Desde la Cámara Nacional de Comercio (CNC) no quedaron felices con la extensión de la cuarentena, pero señalaron que es razonable debido a la situación país. “Siempre hemos dicho que acá el objetivo principal es la salud de las personas. Pero lamentamos muchísimo la decisión, pero en el sentido de que es una mala noticia para el país, porque se basa en un antecedente sanitario que es muy preocupante”, sostuvo el titular del gremio, Manuel Melero.
A su juicio, este paso viene a complejizar aún más la crisis económica del sector. “Vamos a tener que hablar con las autoridades, porque van a ser necesario algunos refuerzos adicionales desde el punto de vista económico para nuestro sector, que ya está demasiado afectado”, agregó, señalando que las medidas ya en implementación no serán suficientes.
El gerente general de la OTIC de la Cámara Chilena de la Construcción analizó los débiles indicadores referidos al trabajo y apuntó a la necesidad de mirar la brecha formativa de los jóvenes para revertir las cifras de desempleo.