DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.777,08
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.086,76
Real Bras.
$176,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,58
Petr. Brent
63,75 US$/b
Petr. WTI
59,82 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
3.996,47 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de abril de 2021 a las 04:00 hrs.
Con el acuerdo de votar el próximo martes hasta total despacho el proyecto refundido que busca prorrogar la ley que prohíbe el corte por no pago de los servicios básicos, ayer la comisión de Economía aprobó el texto en general e inició su tramitación en particular, zanjando dos aspectos clave: la vigencia del articulado y el número de cuotas en las cuales se prorratearán las deudas contraídas con las empresas. La instancia se inclinó por una salida intermedia, fijando por unanimidad la vigencia hasta el 31 de diciembre. Mientras, tras un debate más álgido, se decidió transitar desde los 36 meses de la ley actual a 48 cuotas. En la cita, el senador Jorge Pizarro calificó como “inconcebible” la ausencia de los ministros sectoriales quienes fueron convocados para abordar una solución integral respecto de la acumulación de deudas. Solo el Ministerio de Obras Públicas se ofreció para asistir a la próxima cita.
Un estudio de Buk, basado en más de 31 mil sueldos reales, revela que Dirección de Empresas y Legal concentran las medianas más altas del sector privado, con diferencias que superan los $5 millones mensuales respecto de otras áreas.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.