DOLAR
$950,16
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$950,16
Euro
$1.112,21
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,87 US$/b
Petr. WTI
66,82 US$/b
Cobre
5,63 US$/lb
Oro
3.335,80 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCon una votación de 13 votos a favor, cuatro en contra y una abstención, las comisiones unidas de Pesca y Constitución de la Cámara de Diputados aprobaron ayer en particular el proyecto que declara la nulidad de la Ley de Pesca. Ahora, la iniciativa pasó a la Sala para ser discutida en particular. El proyecto busca generar un nuevo régimen de transición que propone anular la actual ley y establecer un periodo regido por una serie de disposiciones temporales hasta que se presente una nueva normativa.
El presidente de la Comisión de Pesca, Jorge Brito (RD), solicitó ayer al Ejecutivo que “desista del requerimiento de inconstitucionalidad en el Tribunal Constitucional”. Asimismo, el parlamentario señaló que el próximo gobierno tendrá la “obligación” de presentar un nuevo proyecto que reemplace a la normativa actual -la Ley N° 20.657 aprobada en 2013- para así “contar con una nueva ley de pesca justa, sustentable y hecha con las manos limpias”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.