Industria
DOLAR
$967,65
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$967,65
Euro
$1.130,66
Real Bras.
$178,74
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,70
Petr. Brent
67,65 US$/b
Petr. WTI
64,19 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.475,75 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 22 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
El economista Juan Bravo asumirá en los próximos días como el director del nuevo Observatorio del Contexto Económico de la Universidad Diego Portales (OCEC UDP), que funcionará al alero de la Facultad de Economía y Empresa de esa casa de estudios.
La entidad busca aportar herramientas teóricas y experiencia práctica para influir en la relación entre las empresas, el gobierno y la sociedad, con foco en la investigación, la enseñanza y el servicio público. OCEC UDP se abocará al análisis del entorno en que se desenvuelven la economía, las políticas públicas y los negocios a nivel nacional.
Bravo es magíster en Economía de la UC y se ha desempeñado como asesor del Ministerio de Hacienda y como investigador senior en el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales de la UC (Clapes UC). Sus investigaciones se han centrado en temas laborales y también ha contribuído como autor en libros sobre pensiones e inmigración. A su vez, ha participado de instancias como el grupo de expertos laborales del INE.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.