DOLAR
$970,65
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.099,35
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$970,65
Euro
$1.122,34
Real Bras.
$174,57
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,35
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
66,48 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.411,30 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
Una de las transformaciones que dejó la pandemia se ha dado en el ámbito laboral. Son muchas las personas que continuarán trabajando de manera remota o semi presencial.
El mundo hotelero es otro sector que ha debido adaptarse a la nueva realidad y ha encontrado una oportunidad en ofrecer alternativas para quienes combinan el trabajo remoto con el tiempo libre, surgiendo así el concepto de “workation”.
Esta tendencia de satisfacer las nuevas demandas del mercado permite que aquellos que no estén trabajando presencialmente en una oficina disfruten de las comodidades e instalaciones de un hotel sin dejar de lado los compromisos laborales.
Bajo este contexto es que Hotel Casa Real -emplazado al interior de Viña Santa Rita (relacionada a Diario Financiero) y declarado monumento histórico en 1972- se sumó a esta nueva tendencia y lanzó un programa workation, que permite a sus huéspedes disfrutar del lugar sin abandonar el trabajo y cerca de Santiago.
Su programa incluye acceso a bicicletas para recorrer el viñedo o el parque de 40 hectáreas, diseñado por Guillermo Renner a finales del siglo XIX, hoy día monumento histórico nacional.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.