Industria
DOLAR
$968,44
UF
$39.337,57
S&P 500
6.479,68
FTSE 100
9.254,40
SP IPSA
8.884,91
Bovespa
138.082,00
Dólar US
$968,44
Euro
$1.125,23
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,41
Petr. Brent
67,18 US$/b
Petr. WTI
63,88 US$/b
Cobre
4,47 US$/lb
Oro
3.438,47 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 8 de marzo de 2021 a las 04:00 hrs.
Una de las transformaciones que dejó la pandemia se ha dado en el ámbito laboral. Son muchas las personas que continuarán trabajando de manera remota o semi presencial.
El mundo hotelero es otro sector que ha debido adaptarse a la nueva realidad y ha encontrado una oportunidad en ofrecer alternativas para quienes combinan el trabajo remoto con el tiempo libre, surgiendo así el concepto de “workation”.
Esta tendencia de satisfacer las nuevas demandas del mercado permite que aquellos que no estén trabajando presencialmente en una oficina disfruten de las comodidades e instalaciones de un hotel sin dejar de lado los compromisos laborales.
Bajo este contexto es que Hotel Casa Real -emplazado al interior de Viña Santa Rita (relacionada a Diario Financiero) y declarado monumento histórico en 1972- se sumó a esta nueva tendencia y lanzó un programa workation, que permite a sus huéspedes disfrutar del lugar sin abandonar el trabajo y cerca de Santiago.
Su programa incluye acceso a bicicletas para recorrer el viñedo o el parque de 40 hectáreas, diseñado por Guillermo Renner a finales del siglo XIX, hoy día monumento histórico nacional.
Más de 30 organizaciones de América Latina, entre ellas dos chilenas, solicitan a legisladores que los proveedores de IA generativa transparenten los materiales usados para el entrenamiento de sus modelos y que todo contenido generado con IA sea etiquetado como tal.
Nicolás Grau pidió al presidenciable de Republicanos explicar de qué manera se financiarían los nuevos beneficios en caso de avanzar con una idea así.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.
Solange Berstein señaló que el regulador tiene un proceso sancionatorio robusto que se inicia en la Unidad de Investigación y finalmente pasa al consejo. "Siempre pueden haber distintas opiniones y eso enriquece la discusión”, explicó a Tele13 Radio.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.