La automotriz coreana SsangYong tomó definiciones sobre la presencia de la marca en Chile.
Tras ser adquirida por el Grupo KG (también surcoreano) a mediados de 2022, la firma anunció que se despide de su nombre. Esto, porque tras tomar posesión de la compañía de automóviles, el conglomerado de empresas con fuerte presencia en la producción de acero y en la industria química, renombró la marca como KG Mobility (KGM).
Así lo explicó el gerente general de hoy KGM en Chile (antes Ssang Yong), Hernán Delfino, quién señaló que “todas sus empresas tienen esta inicial, KG, entonces SsangYong no podía ser la excepción y por eso el dueño decide hacer este cambio”.
El ejecutivo afirmó que esta mutación ya se ha hecho a nivel mundial, “prácticamente en todos los mercados”, y que ahora es el turno de Chile.
“Nosotros somos uno de los últimos mercados en el que estamos haciendo este cambio, principalmente porque SsangYong es una marca que lleva 25 años en el mercado chileno con una bastante buena reputación, lo que nos han llevado a dilatar un poco este cambio de nombre”, afirmó el gerente de la coreana en Chile.
En esa línea, Delfino sostuvo que ahora la marca -en territorio nacional- se encuentra en una etapa de transición “justamente para hacer más suave este cambio y no afectar a la clientela actual ni a los posibles clientes”.
Transición
“Va a ser un proceso de por lo menos de seis meses, en el cual comercialmente le pondremos a todos los autos ‘SsangYong ahora es KGM’ y, después, cuando lleguen los nuevos autos KGM les colocaremos ‘antes SsangYong’, para que se mantenga ese link entre las dos marcas, porque finalmente es exactamente lo mismo. Lo único que cambia es el nombre”, especificó el gerente general de la marca en Chile.
Delfino afirmó que en mayo debiesen empezar a llegar los primeros embarques con los logos KGM y que este sería el principio de la desaparición de SsangYong en el mercado automotriz chileno. El ejecutivo destacó los modelos de los autos serán los mismos y que su garantía se mantiene. Además, el importador seguirá siendo Astara.
“La mayor complejidad de esta transición es dejar claro que no es una marca nueva la que está llegando al mercado chileno”, enfatizó Delfino. “En un mercado muy pequeño donde cuesta diferenciarse, lo que no queremos es volver a empezar, porque la marca ya tiene su trayectoria en el mercado chileno”, agregó.
Dicho esto, Delfino afirmó que para fines de 2025 esperan que el 100% de su venta ya sea bajo el nombre de KGM. La firma coreana está presupuestando un 30% más de inversión para el cambio de imagen, por lo que este 2025 estarán invirtiendo unos $ 350 millones extras.