Es parte de una de las medidas de mitigación del centro comercial Cenco Costanera, de la filial inmobiliaria de Cencosud. La número 34: demarcaciones, cierre de bandadas de estacionamiento, colocación de vallas y/o palos, y proyectos de reordenamiento vial. No obstante, representantes de las galerías Francisco de Aguirre y La Fuente (emplazadas en la vereda norte de Avenida Providencia, entre las calles Holanda y Luis Thayer Ojeda) cuestionaron la eliminación de aparcaderos frente a sus locales, lo que fue aprobado por la autoridad.
“Nos parece del todo sospechoso que gran parte de las obras de mitigación a realizar por Costanera Center dicen relación principalmente con derechamente eliminar la mayor cantidad de estacionamientos posibles, lo cual lleva a concluir de manera forzosa que, a todas luces, se trataría de una estrategia monopólica que tiene por objeto eliminar de manera progresiva todos los estacionamientos públicos que se encuentren cercanos al mall Costanera Center, para que sólo quede la alternativa de estacionar en dicho lugar, y no otro, recibiendo la sociedad Cencosud S.A. y su filial Cencosud Shopping S.A todo el beneficio económico de estas actividades”, señalaron los abogados Patricio Araya y Matías Cáceres, representantes de las comunidades, en un recurso de protección en contra del municipio liderado por Jaime Bellolio y Cencosud.
Los reclamantes solicitaron parar cualquier obra que tenga por objeto eliminar permanentemente estacionamientos públicos o privados de uso comercial en la Av. Providencia: “Se ha amenazado el legítimo ejercicio del derecho de propiedad de nuestros representados, al resultar evidente que ante la eliminación de los estacionamientos ocurrirá una baja sustancial en cuanto a la clientela afectando económicamente a los recurrentes”.
La acción fue declarada inadmisible por la Corte de Apelaciones de Santiago, lo que fue ratificado por la Corte Suprema. El tribunal de alzada dijo que las comunidades deben usar la vía administrativa y judicial que expresamente contempla la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades.
Consultados los abogados, no respondieron a las consultas de Diario Financiero; tampoco el municipio. Cencosud no quiso realizar declaraciones.