DOLAR
$954,38
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,72
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,38
Euro
$1.120,03
Real Bras.
$178,20
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
66,88 US$/b
Petr. WTI
62,61 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.680,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLos beneficios de los pasajeros estarán vigentes hasta el 30 de abril de 2020, sin embargo, aún se mantendrán acuerdos con gran parte del grupo de forma bilateral.
Por: Magdalena Espinosa
Publicado: Viernes 31 de enero de 2020 a las 18:37 hrs.
Tras cinco meses de haber anunciado su salida de Oneworld, Latam al fin concreta la fecha: el 1 de mayo. A través de un comunicado enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la aerolínea ligada a la familia Cueto anunció esta decisión, donde además se informa que todos los beneficios de sus pasajeros en esta alianza estarán vigentes hasta 30 de abril de 2020.
Aún así, la firma mantendrá sus acuerdos bilaterales existentes con la mayoría de los miembros de la alianza como British Airways, Cathay Pacific, Finnair, Iberia, Japan Airlines, Malaysia Airlines, Qantas, Qatar Airways, Royal Jordanian, S7 Airlines y SriLankan Airlines, lo que reflejará en la disposición de gran parte de los beneficios como accesos a salones VIP o canje de milla.
Oneworld es un grupo fundado hace 20 años y que suma a 13 aerolíneas alrededor del mundo con 3.500 aviones y 650 salas VIP. Pertenecer a esta alianza da acceso a las firmas aéreas a compartir la red con el resto de las empresas que forman parte del bloque. Entre compañías que la integran destacan American Airlines, Iberia, British Airways, Qantas y la propia Qatar Airways, que tiene el 10% de Latam Airlines.
Delta Airlines pertenece a la alianza SkyTeam, en el que participan 19 aerolíneas, con 1.150 destinos en todo el mundo, tanto a aeropuertos, salas VIP y vuelos de código compartido, entre otros.
El tercer competidor –y la que tiene un mayor número de afiliados- es Star Alliance. En total, 27 aerolíneas pertenecen a este bloque, entre ellas Air China, Avianca, Copa Airlines, Lufthansa y United, y ofrece acceso a 1.250 destinos en el mundo.
Con la salida de Latam, el grupo de aerolíneas finalizará sus acuerdos de pasajero frecuente y acceso recíproco a salones VIP con American Airlines. A partir del 1 de mayo de 2020, los miembros de Latam Pass no acumularán ni canjearán millas en los vuelos con la norteamericana, ni podrán acceder a los salones VIP. Sin embargo, la aerolínea chilena respetará todos los pasajes en vuelos que se hayan canjeado con millasde su programa de cliente frecuente antes del 1 de mayo de 2020, por hasta 12 meses después de esta fecha.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.