DOLAR
$942,58
UF
$39.587,48
S&P 500
6.873,18
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.657,00
Dólar US
$942,58
Euro
$1.092,21
Real Bras.
$175,73
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,80
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,45 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.979,86 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍInversión en proyecto de 26 kilómetros que cruza siete comunas de la capital asciende a US$ 2.528 millones.
Por: Javiera Orrego
Publicado: Jueves 17 de febrero de 2022 a las 15:27 hrs.
El Presidente Sebastián Piñera dio inicio ayer a las obras de la futura Línea 7 del Metro de Santiago, la que integrará a siete comunas de la Región Metropolitana con un área de influencia de 1.365.000 habitantes. Ejecutada con nuevos métodos constructivos, se estima que este proyecto de transporte será inaugurado en 2027.
El futuro trayecto tendrá una extensión de 26 kilómetros de longitud, distribuidos en 19 estaciones que conectarán las comunas de Renca, Cerro Navia, Quinta Normal, Santiago, Providencia, Vitacura y Las Condes. De estas, tres se incorporarán por primera vez a esta red de transporte (Renca, Cerro Navia y Vitacura).
Cuando la línea esté operativa, el tiempo de viaje total estimado entre las futuras estaciones terminales será de 37 minutos.
El monto de inversión global asciende a US$ 2.528 millones y generará 22 mil empleos durante los seis años de construcción.
El Tramo 1 de Línea 7 -que se ubicará en el sector poniente de la capital, corresponde al conjunto de siete estaciones. Esta primera etapa tiene un alcance de 6,6 kilómetros de túnel y se construirá mediante la utilización de una máquina tuneladora.
Para este efecto, Metro construirá una fábrica de revestimientos de hormigón prefabricado en la comuna de Renca, lo cual permitirán el funcionamiento de la máquina que excavará el túnel en sección circular desde un único frente, mejorando la estabilidad. La principal ventaja de este sistema es que implica prescindir de ciertos piques de construcción disminuyendo su impacto visual y auditivo en el entorno.
El inicio de las excavaciones está previsto para el segundo semestre de este año y, en paralelo, se implementarán las etapas de desarrollo de ingeniería de los trenes y los sistemas eléctricos de vías y catenarias, puertas de andén, comunicaciones y comando centralizado.
En noviembre de 2021 se adjudicó a la empresa china Railway Construction la ejecución de las obras del Tramo 1 de la línea. En tanto, la fabricación de los 37 trenes fue encargada a la francesa Alstom, que estará a cargo del mantenimiento por 20 años.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.