DOLAR
$950,81
UF
$39.214,48
S&P 500
6.363,35
FTSE 100
9.138,37
SP IPSA
8.141,82
Bovespa
133.808,00
Dólar US
$950,81
Euro
$1.116,47
Real Bras.
$172,12
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,82
Petr. Brent
69,60 US$/b
Petr. WTI
66,43 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.367,55 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLas llamas se habrían propagado desde la comuna de Quillón, en la provincia de Ñuble, y habrían consumido parte de las instalaciones durante esta madrugada.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 2 de enero de 2012 a las 08:06 hrs.
La acción del fuego habría consumido, según información preeliminar entregada por la Onemi, parte de las instalaciones de la planta de paneles de la Celulosa Arauco, en Nueva Aldea, en la provincia de Ñuble.
Según la Onemi, las pérdidas no serían totales y el fuego se propagó desde la comuna de Quillón, foco principal de los incendios en esa parte del país.
Miguel Ortiz, jefe de alerta temprana de la Onemi, aseguró a radio Cooperativa que se está haciendo un levantamiento de información para evaluar los daños producidos esta madrugada, debido a la forma en que se propagaron las llamas.
"De acuerdo a nuestros antecedentes, habría afectación, no completa y el incendio logró detenerse dentro de su flanco de avance. Lo que se está haciendo ahora es cuantificar el daño", explicó.
Según antecedentes preliminares, no se podría descartar la participación humana en las causas del siniestro.
La empresa, por su parte, no se ha pronunciado respecto a la acción por la que se vio afectada la empresa.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.