DOLAR
$950,04
UF
$39.214,48
S&P 500
6.363,39
FTSE 100
9.138,37
SP IPSA
8.141,82
Bovespa
133.808,00
Dólar US
$950,04
Euro
$1.116,92
Real Bras.
$172,12
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,83
Petr. Brent
69,33 US$/b
Petr. WTI
66,20 US$/b
Cobre
5,82 US$/lb
Oro
3.373,60 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl director del organismo explicó que no comparte el criterio de la Corte.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de enero de 2012 a las 18:43 hrs.
Ante la decisión de la Corte Suprema de rechazar el recurso de queja presentado por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que prohibía a La Polar celebrar contratos con sólo mil consumidores repactados y no el total, el Servicio señaló que acata la decisión del máximo tribunal y que seguirá realizando todas las acciones que están a su alcance para defender a los consumidores.
El Director Nacional del organismo, Juan Peribonio, explicó que no comparte el criterio de la Corte Suprema, pero que no le corresponde opinar sobre la resolución emanada de un poder del estado independiente, como es el poder judicial, que toma sus decisiones autónomamente.
No obstante lo anterior, el Sernac seguirá defendiendo a todos los consumidores afectados por La Polar para que sean justamente compensados, haciendo uso de todas las herramientas que la Ley le entrega, por lo que la demanda colectiva sigue tramitándose normalmente, tal como lo señala la Ley.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteará una serie de medidas a los candidatos presidenciales que lideran las encuestas, Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei, para mejorar el estado del mercado laboral.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.