DOLAR
$967,69
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,61
FTSE 100
9.249,15
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,69
Euro
$1.132,79
Real Bras.
$178,14
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,92
Petr. Brent
67,04 US$/b
Petr. WTI
63,31 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.683,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de agosto de 2019 a las 04:00 hrs.
La línea aérea de capitales chilenos- brasileños dio a conocer ayer las últimas cifras de su reporte aéreo, las que revelan un aumento de 3,9% en el total de sus operaciones en julio.
Esto significa que si en julio de 2019 Latam transportó a 10.716 millones de personas, para la misma medición al año siguiente el número se incrementó a 11.135 millones.
La mayor alza se registró en los vuelos domésticos de los países de habla hispana -Chile, Argentina, Ecuador, Colombia y Perú-, donde en su conjunto hubo un aumento de 10,2%. En julio del año pasado la compañía transportó 1.845 millones de personas, en cambio durante este período en 2019 fueron 2.033 millones. Brasil también anotó un alza de pasajeros con 8,2%, lo que corresponde a 2.992 millones de personas movilizadas dentro del país carioca.
En el segmento de los vuelos internacionales el alza fue en menor escala, siendo sólo un 0,1%. Sin embargo, esta categoría representó el 55% del total del tráfico, siendo 6.110 millones de personas.
En general el factor de ocupación en toda la operación creció 0,4%.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.
En la capital, la inmobiliaria analiza desarrollos en Estoril, Matta, Cerrillos y Renca, mientras que en regiones apunta a Concepción, Valdivia, Viña del Mar y Puerto Varas.