Por Juan Manuel Villagrán S.
La firma salmonera controlada por el Estado noruego, Cermaq (ex Mainstream), informó en sus resultados que en 2013 subieron sus ingresos en un 90% en Chile respecto a 2012. Esto implicó, además, que la firma tuviera un Ebit de US$ 14 millones en la operación local, tras un año y medio de pérdidas.
Cifras operativas
En el acumulado a 2013, el salmón de origen chileno tuvo el Ebit operacional por kilo más bajo de la empresa, alcanzando la cifra de
US$ 0,06, versus los US$ 0,53 negativos de 2012. En tanto, el salmón de origen noruego alcanzó un Ebit operacional por kilo de unos US$ 1,42, mientras que el salmón canadiense reportó un Ebit por kilo de US$ 1,45.
En Chile, Cermaq cosechó y vendió 76,1 mil toneladas métricas en 2013, más de 50% que las 49,8 mil toneladas métricas obtenidas en 2012. El volumen total de la producción chilena significó el 35% del total de las cosechas del grupo, que alcanzaron 142,3 mil toneladas en sus operaciones, que además incluyen las de Noruega y Canadá.
La compañía proyecta que este año prácticamente mantendrán su volumen de cosechas en Chile, y se elevarían en aproximadamente un 2%, totalizando 78 mil toneladas de salmónidos. En total, Cermaq prevé que aumentarán sus cosechas en un 7% para este año.
Costos
Si bien el costo ex jaula (el costo reflejado del pez después de haberlo criado, pero antes de ser procesado en la planta) del salmón atlántico de Cermaq en Chile llegó a US$ 4,8 por kilo durante el cuarto trimestre de 2013. El promedio del costo de todo el año pasado para la operación local llegó a los US$ 4,5 por kilo de salmón atlántico; mientras que en 2012 fue de US$ 4,2 por kilo y en 2011 de US$ 3,5 por kilo; es decir, en los últimos años ha subido el costo en US$ 1 por kilo y cada salmón atlántico pesa en promedio 4,5 kilos. Esto significa un incremento de costos aproximado superior a US$ 4,5 por pez.
Para este año, la firma prevé reducir sus costos y llegar aproximadamente a los
US$ 4,2 por kilo, para luego alcanzar los US$ 3,8 por kilo en 2015.