Empresas y Startups
DOLAR
$927,61
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,61
Euro
$1.093,98
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,55
Petr. Brent
68,63 US$/b
Petr. WTI
67,01 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.358,47 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 1 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
1. Tomar decisiones en familia. Si todo el grupo familiar se involucra no habrá reproches por los tiempos para quien estudia y trabaja. 2. Ser consciente a la hora de definir horarios. Se deben evaluar y entender hasta qué punto se puede rendir. 3. Nunca estudiar más allá de la 1:00 am porque el cansancio atenta contra la productividad. 4. Realizar deportes o ejercicios de respiración y relajación para reducir o eliminar el estrés. 
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.