Schmidt y críticas a la COP: "El sector privado está participando con fuerza y de manera transversal"
La ministra de Medio Ambiente aludió a varios grupos empresariales que se sumaron al evento que organiza nuestro país.
Esta tarde, la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, salió al paso de la críticas del abogado Fernando Barros a la COP 25, las que publicadas el viernes en su columna llamada "Clima riesgoso" en Diario Financiero.
"El sector privado está participando con fuerza y de manera transversal para ser parte de la solución y por eso se han sumado de manera mayoritaria a la COP", dijo la secretaria de Estado, en un punto de prensa en el Ministerio de Obras Públicas.
Añadió que "las declaraciones de todos los principales representantes empresariales del país han sido categóricas en ser parte de la solución. Tenemos que establecer una instancia de diálogo".
Schmidt aludió a varias expresiones de grupos empresariales que están dispuestos a acudir al evento sobre el cambio climático que organiza nuestro país.
"Hemos visto con contundencia las declaraciones del representante de la Sofofa , de la CPC, del presidente del Consejo Minero, la Sociedad Nacional de Agricultura y los principales gremios de Chile que se han sumado con mucha fuerza a la COP, para ser parte de la solución. Si nosotros queremos avanzar más rápido, lo que no podemos hacer es negar lo que la ciencia de manera contundente nos está demostrando, sino que tenemos que demostrar soluciones para avanzar más rápido hacia un desarrollo limpio del país, y sobre todo, de uno que se haga cargo de adaptarse al cambio climático. Tenemos que impulsar ambas medidas", comentó.
"El cambio climático es una tarea innegable (...). Las medidas de adaptación al cambio climático son claves y los chilenos y chilenas van a premiar a aquellos sectores que se están haciendo parte de estas transformaciones", agregó por último.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Las fuerzas que disputarán el liderazgo de la CUT en las próximas elecciones de la multisindical
Entre el 26 y 28 de mayo se realizarán las elecciones en la central sindical y competirá una lista en representación del Partido Socialista, otra por el Frente Amplio y una por el Partido Comunista.

G100, corporación de socios y empresarios dedicada a impulsar el emprendimiento, renueva su directorio a 2026
Gloria Tironi asumió la presidencia de la corporación sin fines de lucro y se sumaron Adrián Jofré, Aaron Cassorla, José Miguel Prieto, Andrés Montoya, Sarah Russo y Alejandra Elgueta.