DOLAR
$955,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.204,00
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,09
Euro
$1.124,59
Real Bras.
$179,68
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,26
Petr. Brent
66,64 US$/b
Petr. WTI
62,35 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.756,67 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍDesde la compañía informaron que la reorganización estará completada en octubre y que se eliminarán hasta 35 cargos administrativos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 2 de julio de 2014 a las 10:59 hrs.
Luego de que Antofagasta Minerals (AMSA) -el brazo minero de la familia Luksic- anunciara la fusión de las mineras El Tesoro y Esperanza en una nueva empresa: Minera Centinela, el director de Antofagasta PLC Andrew Lindsay entregó detalles de la unión de ambas compañías.
En entrevista con Bloomberg, Lindsay anunció que también se van a combinar otros dos proyectos: Esperanza Sur y Encuentro, las que formarán parte de la ya anunciada minera Centinela.
En esa dirección, el director aseguró la reorganización de la operación de la filial de Antofagasta PLC estará completada en octubre y que se eliminarán hasta 35 cargos administrativos.
Además, precisó que se planea invertir anualmente cerca de US$ 2.700 millones para producir cerca de 140 mil toneladas métricas adicionales con este proyecto.
En la entrevista, Lindsay también hizo referencia al cierre de la mina Michilla contemplado para 2015 y que será reemplazada por el proyecto de Antucoya que comenzará el próximo año. El director afirmó que se espera que la producción de este proyecto alcance las 85 mil toneladas y que esté en sintonía con un alza en el precio del cobre.
"Pensamos que estamos en el piso del ciclo de precios del cobre (...) Se va a recuperar en los próximos años y va a volver a crecer. Tenemos suerte de que Antucoya va a comenzar la producción justo cuando los precios del cobre estén despegando", dijo.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.