DOLAR
$966,02
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,02
Euro
$1.120,83
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
66,79 US$/b
Cobre
5,52 US$/lb
Oro
3.333,05 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍ“En las condiciones macroeconómicas actuales, la segunda fase ha perdido sentido”.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 10 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
El proyecto minero Sierra Gorda acaba de sufrir un nuevo contratiempo, y es que según informó Reuters, KGHM -la empresa estatal polaca controladora del yacimiento-, decidió cancelar provisoriamente los planes de expansión, mediante los que se buscaba elevar la producción hasta las 220 mil toneladas de cobre anual, más del doble de lo que produce actualmente.
“En las condiciones macroeconómicas actuales, la segunda fase ha perdido sentido”, comentó el director general de KGHM, Radoslaw Domagalski-Labedzki.
La estatal polaca adquirió el proyecto en 2011 y ha tenido que enfrentar pérdidas desde entonces, principalmente por el alto costo de producción, además de entrar en operación en el momento en que cayó con fuerza el precio del cobre, así como también por las desafiantes condiciones que presenta el yacimiento. Desde la empresa aseguraron que “no tienen intención de proseguir la expansión de la Fase II, sino que están enfocados en mejorar y optimizar sus operaciones y capacidades de producción actuales”.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.