DOLAR
$954,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,42
Euro
$1.118,85
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,95
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
62,88 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.678,12 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl acuerdo busca que los objetivos del Comité de Minería no Metálica ahora sean liderados por el Ministerio de Minería.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 30 de julio de 2018 a las 17:54 hrs.
Con el objetivo de coordinar los esfuerzos del Estado para avanzar hacia un desarrollo económico sustentable en la explotación de litio en los salares, Corfo y el Ministerio de Minería firmaron un convenio para traspasar las funciones y competencias del Comité de Minería No Metálica a este último.
El acuerdo no solo considera la absorción del comité por parte del Ministerio de Minería, también la entrega de recursos por parte de Corfo para la ejecución de actividades relacionadas con el desarrollo sustentable de la industria de la minería no metálica en salares; y el traspaso de los estudios e informes ya elaborados por el Comité. Junto a esto Corfo, a través de sus facultades continuará apoyando en temas de minería no metálica.
Según explica el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas, el acuerdo con Corfo busca devolver al Ministerio de Minería el liderazgo en la planificación y ejecución de la política de fomento minero y de protección de las riquezas mineras nacionales.
"El ministerio de Minería tendrá un rol más activo en la elaboración de políticas orientadas a elevar la contribución de la actividad minera al desarrollo nacional. Por ello, hemos acordado con el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, que la política y la regulación de la minería metálica y no metálica debe estar radicada en el Ministerio de Minería", indicó el subsecretario.
En tanto, el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, comentó: "Queremos aprovechar las ventajas de la colaboración entre los órganos del Estado para poder gestionar de mejor forma los recursos del sector. En ese sentido el Ministerio de Minería es quien tiene las capacidades y competencias para hacerlo de mejor forma, y como Corfo queremos potenciar con recursos y apoyo este trabajo".
El Comité de Minería No metálica es un organismo constituido dentro de las medidas de corto plazo definidas en la Política del Litio y Gobernanza de los Salares. Parte de sus objetivos es coordinar y establecer con los organismos públicos competentes la coherencia necesaria para la gobernanza integrada y sustentable de los salares.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.