Minería
DOLAR
$956,15
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Con la presencia del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y la de Minería, Aurora Williams, como representantes del gobierno, se realizó la junta extraordinaria de accionistas de Codelco, citada a raíz de las tensiones que mantiene la estatal con Contraloría.
Según informaron las autoridades a través de una declaración conjunta, la empresa dio a conocer detalles sobre el conflicto y sobre las medidas que se han tomado para abordarlo, así como también de los perjuicios económicos que están valorizados en unos US$ 100 millones que ha significado para la Codelco el efecto de una auditoría que cuestiona contratos con relacionados.
En la cita se les informó a los ministros la estrategia jurídica que está impulsando la cuprífera, dentro de lo que figura llevar el conflicto a tribunales si es que no se resuelve, para que sean estos los que delimiten las atribuciones del órgano fiscalizador sobre la gestión de la compañía. Ante esto, los representantes del gobierno instaron a la empresa a continuar buscando una solución por la vía administrativa “mediante un diálogo constructivo y propositivo, contribuyendo con sus mejores oficios”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.