Minería
        
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,60
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,24
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,60
Euro
$1.091,35
Real Bras.
$175,33
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,42
Petr. Brent
64,73 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de junio de 2017 a las 04:00 hrs.
Con la presencia del ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, y la de Minería, Aurora Williams, como representantes del gobierno, se realizó la junta extraordinaria de accionistas de Codelco, citada a raíz de las tensiones que mantiene la estatal con Contraloría.
Según informaron las autoridades a través de una declaración conjunta, la empresa dio a conocer detalles sobre el conflicto y sobre las medidas que se han tomado para abordarlo, así como también de los perjuicios económicos que están valorizados en unos US$ 100 millones que ha significado para la Codelco el efecto de una auditoría que cuestiona contratos con relacionados.
En la cita se les informó a los ministros la estrategia jurídica que está impulsando la cuprífera, dentro de lo que figura llevar el conflicto a tribunales si es que no se resuelve, para que sean estos los que delimiten las atribuciones del órgano fiscalizador sobre la gestión de la compañía. Ante esto, los representantes del gobierno instaron a la empresa a continuar buscando una solución por la vía administrativa “mediante un diálogo constructivo y propositivo, contribuyendo con sus mejores oficios”.
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.