DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGremio pidió que se tome en cuenta lo que dice la OIT en varios de los puntos analizados.
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Martes 7 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Un completo desglose de los puntos que incluiría la reforma laboral y su efecto en la minería y sus proveedores, realizó la Asociación de Grandes Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin). En un seminario organizado por el gremio, el abogado experto en temas laborales, Luis Lizama, señaló que el Ejecutivo buscaría fortalecer los sindicatos a través de varias medidas.
Por ejemplo, dándole a esta organización la potestad de ser la única que pueda negociar colectivamente con la empresas y no con otros grupos.
Aprimin propuso que se siga la lógica de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), de que se pueda negociar colectivamente con grupos independientes, sólo en forma reglada (es decir, como lo hace un sindicato) para eliminar la sospecha de que se esté utilizando la herramienta como medida antisindical.
Fuero sindical
Asimismo, Lizama criticó algunos abusos del sistema actual, como que surjan organizaciones que no son expresión genuina de libertad sindical, sino que buscan aprovecharse del fuero. "Nos gustaría que este tema fuera revisado también por parte de los legisladores", dijo. Otra de las propuestas apunta a que el procedimiento de negociación es engorroso y dificulta el acuerdo.
Además, se analizó el fin al reemplazo externo durante una huelga, ya que hoy la ley lo permite si se cumplen determinadas condiciones. Según Lizama, el gobierno estaría planteando -en base a información de prensa- que no exista derecho a reemplazo externo, pero que se le imponga al sindicato que efectúa la norma, un servicio mínimo de funcionamiento.
Así, mientras la OIT señala que contar con personal externo es una medida que atenta contra la libertad sindical, a juicio de Aprimin, esto abriría la puerta a que exista el reemplazo interno, algo que se hace en países de Europa. Además, dice que habría que agilizar el proceso para contar con personal de emergencia, lo que hoy es muy engorroso. Respecto a los contratistas, queda la duda si la dueña de la obra carece de derecho de reemplazar a la gente contratista que está en huelga. Lizama sugirió que la empresa principal debe mantener la facultad de reemplazo.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.