DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa demanda mundial de material siderúrgico cae en las economías que enfrentan la amenaza de una recesión.
Por: Financial Times
Publicado: Martes 18 de octubre de 2022 a las 08:37 hrs.
Rio Tinto advirtió sobre una desaceleración persistente en los mercados mundiales de productos básicos, ya que la amenaza de recesión en Europa y EEUU, junto con una crisis inmobiliaria en China, pesan sobre la demanda de mineral de hierro.
La compañía minera anglo-australiana dijo en su actualización del tercer trimestre que se esperaba que los precios de las materias primas siguieran cayendo a medida que surgieran "riesgos a la baja para la demanda". El precio de los contratos de mineral de hierro en Singapur ha caído más del 46% desde su máximo más reciente en marzo.
Aunque Beijing ha aumentado el apoyo político para restaurar la confianza en su economía, la recuperación ha sido desigual, dijo Rio Tinto, y destacó que el sector de la construcción chino, el mayor mercado para los productores de mineral de hierro de Australia, sigue siendo débil.
“La desaceleración de la demanda mundial plantea riesgos a la baja para las fuertes exportaciones de China, mientras que los consumidores siguen siendo cautelosos con respecto al mercado inmobiliario”, dijo la compañía.
Los precios del mineral de hierro cayeron hasta un 1,4% el martes por la mañana en Singapur a US$ 90,30 la tonelada antes de recuperarse a US$ 91,40 al mediodía.
Rio Tinto dijo que todavía produciría entre 320 millones y 335 millones de toneladas de mineral de hierro de sus minas en la región de Pilbara en Australia Occidental este año, pero dijo que su producción estaría en el extremo inferior de ese rango debido a problemas operativos, incluidos problemas técnicos en algunos de sus minas y descarrilamientos de trenes.
Aún así, la minera ha estado expandiendo activamente sus operaciones en los últimos meses. Ha firmado un acuerdo de US$ 2.000 millones con la siderúrgica estatal más grande de China, China Baowu Steel Group, el mayor cliente de Rio Tinto, para desarrollar minas de mineral de hierro en Pilbara.
También tomó el control de la mina de cobre Oyu Tolgoi en Mongolia a un costo de casi 5.000 millones de dólares australianos (US$ 3.200 millones) y formó una empresa conjunta con Winning Consortium Simandou de China para comenzar a extraer mineral de hierro en Guinea.
Rio Tinto también dijo el martes que había llegado a un acuerdo con la minera australiana Wright Prospecting para desbloquear el valor de lo que llamó "uno de los depósitos de mineral de hierro sin explotar más grandes y mejores del planeta" en Rhodes Ridge en Pilbara.
El proyecto se ha estancado durante años debido a una disputa legal que involucra a Wright y Hancock Prospecting, la compañía controlada por la persona más rica de Australia, Gina Rinehart, pero el trabajo de exploración comenzará en una mina que podría producir hasta 40 millones de toneladas de mineral de hierro al año. el final de la década, según Rio Tinto.
Peter O'Connor, analista sénior de Shaw and Partners, dijo que la actualización de la producción de la empresa era "razonable" y agregó: "Rio aún no ha desarrollado todo su potencial, aunque ese objetivo se está acercando".
Las acciones de la minera cayeron hasta un 1,6% a 92,63 dólares australianos antes de terminar el día ligeramente más alto en 94,27 dólares australianos.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.