Minería
DOLAR
$942,07
UF
$39.587,48
S&P 500
6.890,73
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$942,07
Euro
$1.092,76
Real Bras.
$175,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,72
Petr. Brent
64,29 US$/b
Petr. WTI
60,17 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
3.957,56 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters.
Publicado: Viernes 20 de noviembre de 2020 a las 18:52 hrs.
Los socios de un sindicato de la mina de cobre Centinela se preparan para votar la próxima semana en contra de una oferta contractual, allanando el camino a una huelga en el yacimiento de Antofagasta Minerals, dijo a Reuters el jefe del gremio.
Luis Redlich, presidente del gremio Distrito Centinela, afirmó que la expectativa de los trabajadores es "tremendamente alta" tras los esfuerzos que han hecho para mantener la producción de cobre en medio de las restricciones para contener la pandemia de coronavirus.
"El esfuerzo que han hecho los viejos por mantener este negocio vigente y con los números que conocemos se transforma en que el agradecimiento que tienen que tener las compañías mineras se vea reflejado en estos procesos", comentó.
El dirigente apuesta a que en la negociación posterior al voto, contemplada en la legislación, se puedan lograr mejores condiciones para el nuevo contrato.
"Se va a la última oferta, se vota y después hay espacio de conversación para llegar a los límites", apuntó al señalar que "tendremos que votar la huelga".
De acuerdo a la ley, una vez aprobada la huelga las partes pueden concurrir a una mediación con el gobierno por cinco días, que se puede extender por igual período para intentar lograr un acuerdo y evitar la paralización.
El dirigente estimó que aunque en la opinión general son mal vistas las negociaciones en minería, debido a los tradicionales altos bonos que obtienen, los trabajadores no ganan lo que deberían considerando sus condiciones laborales.
Minera Centinela produjo 276.600 toneladas de cobre en 2019.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.