Minería
DOLAR
$940,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.705,08
FTSE 100
9.534,91
SP IPSA
9.802,98
Bovespa
155.278,00
Dólar US
$940,03
Euro
$1.083,48
Real Bras.
$174,45
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,32
Petr. Brent
62,60 US$/b
Petr. WTI
58,76 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.162,05 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Reuters.
Publicado: Viernes 20 de noviembre de 2020 a las 18:52 hrs.
Los socios de un sindicato de la mina de cobre Centinela se preparan para votar la próxima semana en contra de una oferta contractual, allanando el camino a una huelga en el yacimiento de Antofagasta Minerals, dijo a Reuters el jefe del gremio.
Luis Redlich, presidente del gremio Distrito Centinela, afirmó que la expectativa de los trabajadores es "tremendamente alta" tras los esfuerzos que han hecho para mantener la producción de cobre en medio de las restricciones para contener la pandemia de coronavirus.
"El esfuerzo que han hecho los viejos por mantener este negocio vigente y con los números que conocemos se transforma en que el agradecimiento que tienen que tener las compañías mineras se vea reflejado en estos procesos", comentó.
El dirigente apuesta a que en la negociación posterior al voto, contemplada en la legislación, se puedan lograr mejores condiciones para el nuevo contrato.
"Se va a la última oferta, se vota y después hay espacio de conversación para llegar a los límites", apuntó al señalar que "tendremos que votar la huelga".
De acuerdo a la ley, una vez aprobada la huelga las partes pueden concurrir a una mediación con el gobierno por cinco días, que se puede extender por igual período para intentar lograr un acuerdo y evitar la paralización.
El dirigente estimó que aunque en la opinión general son mal vistas las negociaciones en minería, debido a los tradicionales altos bonos que obtienen, los trabajadores no ganan lo que deberían considerando sus condiciones laborales.
Minera Centinela produjo 276.600 toneladas de cobre en 2019.
La obra considera ahora 344 unidades habitacionales y la cesión al municipio de un espacio para la creación de un parque mirador y un sendero. “El proyecto aportará a la comuna de Algarrobo espacios públicos de calidad”, aseguró la sociedad.
La actual presidenta de la entidad, Susana Jiménez, ha socializado el tema con los gremios. Hasta el momento, hay apertura a analizarlo, pero con ciertas observaciones.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.