DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.094,05
Real Bras.
$175,60
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,45
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
60,13 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.977,97 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍGerente general mostró interés por elevar producción de la minera no metálica en Chile.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 16 de mayo de 2017 a las 04:00 hrs.
Con los tres arbitrajes que los mantienen enfrentados con Corfo por el arrendamiento de las pertenencias de la estatal en el salar de Atacama en pleno desarrollo, el gerente general de SQM, Patricio de Solminihac, se refirió a la necesidad de terminar estos procesos “lo antes posible”.
El ejecutivo explicó que actualmente están a la espera de lo que decida el tribunal, pero “es de nuestro mayor interés llegar a un acuerdo con Corfo, tal como lo hizo Albemarle, y así poder aumentar el volumen de mineral que somos capaces de producir”.
De Solminihac aseguró que la firma no tendría inconvenientes en replicar el acuerdo que la estadounidense suscribió con el organismo de fomento, lo que según sus estimaciones le reportaría al Estado ingresos por más de US$ 400 millones.
Asimismo, y ante el interés de nuevos actores por potenciar la producción de litio, como se anunció en Argentina, De Solminihac comentó que esto lo ven como una “oportunidad”, pero también como una “responsabilidad de uno de los mayores productores de litio del mundo, de abastecer a nuestros clientes, por lo que estamos con planes de crecimiento en Chile y en otras partes, como Argentina”.
En ese sentido, el gerente general de la minera no metálica declaró que están expectantes por elevar su producción del metal, en el escenario que se estima que el mercado del litio mantendrá su ritmo de crecimiento.
“No hay duda que la demanda crecerá sobre el 10%, incluso hay analistas que hablan de hasta un 15% de expansión, por lo que se requiere con premura la entrada de nuevos proyectos” remató.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.