DOLAR
$955,49
UF
$39.485,65
S&P 500
6.664,36
FTSE 100
9.216,67
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.865,00
Dólar US
$955,49
Euro
$1.121,83
Real Bras.
$179,66
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,37
Petr. Brent
67,13 US$/b
Petr. WTI
62,82 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.730,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 8 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Con buenos ojos mira Patricio Contesse el trabajo que comenzó a realizar hace un par de semanas la Comisión del Litio. Según trascendió, las primeras reuniones de esta instancia han sido para nivelar el conocimiento y desde agosto debería comenzar el trabajo en comisiones.
El ejecutivo explica que la empresa se puso en contacto con la comisión y que fueron invitados a exponer su experiencia y las oportunidades que el país tiene (y que está perdiendo) en este mercado. Esta exposición se concretará prontamente. “Espero que esta comisión ayude a resolver de manera adecuada el status del litio, para que Chile recupere su liderazgo”, dijo Contesse.
El gerente general de SQM insistió en que “no hay razones que justifiquen que el Litio sea un mineral estratégico. El litio se puede producir en muchas partes del mundo, sin tener efecto económico en los productos finales”. Agregó que en pocos años, el país pasó de ser el primer productor del mineral al tercero, lo que es una muestra más de que éste no es un mineral estratégico, como se ha planteado.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.