Por Miguel Bermeo T.
Una serie de terrenos emblemáticos ha adquirido la inmobiliaria Moller y Pérez-Cotapos (MPC), pasando desde un terreno de la familia Matte hasta Parque San Damián -por el que pagaron un millón de UF- y los terrenos del CIMM, en Santa María de Manquehue. En tres de ellos, la firma está pronta a iniciar las obras.
Uno de éstos es Parque San Damián, en un terreno ubicado al final de Las Hualtatas, cuenta Ramón Yávar, presidente de la firma. “El proyecto es hacer siete torres y ya empezamos la primera etapa que son tres, una de ellas de 30 pisos”, señala. En esta fase, la inversión sería de unos 3,5 millones de UF.
Otro es el desarrollo que levantarán en las 3,3 hectáreas donde estaba ubicado el CIMM, en Santa María de Manquehue, donde partirán con ocho casas y 25 departamentos, con una inversión de 1,1 millón de UF. “Estamos en las aprobaciones finales y podríamos empezar durante diciembre o enero a más tardar”, asegura. Sobre las siguientes dos etapas, éstas se realizarán dependiendo de la velocidad de venta de la primera fase.
A estos dos se sumarán el proyecto para Los Quillayes -un terreno de 42 hectáreas en total- que compraron a la familia Matte, junto con Enaco. Acá, ya cuentan con la aprobación municipal para la construcción de casas y sólo esperan una autorización de Conaf, porque deben mover algunos árboles. “Esto deberíamos hacerlo los primeros días de diciembre, a todo reventar”. La inversión será por 1,25 millón de UF. Acá partirán con 48 casas, tras lo cual seguirán 36 departamentos, los que deberían partir entre uno o dos meses después, cuenta Yávar. Tras esto, seguirá el siguiente condominio de casas.
Sobre el tiempo que se han tomado para desarrollo en estos terrenos, Yávar cuenta que “nos ha sido lento el tema de los permisos y los temas ambientales, DIA y EIA”, indica.
Un ejemplo de esto es el proyecto que tienen para el paño Los Litres, de 42 hectáreas, que está ubicado en el sector norte de La Dehesa, en avenida Pie Andino. El plan es levantar 210 viviendas con un valor de entre 18 mil UF y 20 mil UF.
Otros desarollos
Yávar cuenta que “de la vertiente tradicional”, tienen varios que también están prontos a iniciarse. Uno de ellos en Escandinavia, con Los Militares, otros en Charles Hamilton con Estoril.
Además, MPC está envuelta en la construcción de viviendas sociales. Tiene 12 hectáreas en Colina, con otro que está terminándose en Quillota. A ellos se suman unas 20 hectáreas en Chillán, donde ya han desarrollado la mitad; cerca del bypass de Rancagua también tiene un proyecto en cinco hectáreas que ya está en entrega.
De esta forma, el área inmobiliaria, sin contar las viviendas sociales, las ventas totales esperadas con lo que está en construcción o iniciará sus obras, será por unos 11,3 millones de UF, lo que debería reconocerse mayoritariamente en 2015, cuando se escrituren los proyectos.
En resumen, son 34 proyectos que levanta hoy MPC, incluyendo los hospitales -como el hospital de Los Ángeles y Puerto Montt- que están levantado y otras obras para terceros, como la Clínica Las Condes, la Universidad Federico anta María, entre otros.
A éstos se agrega otras obras que la firma se ha adjudicado en el último tiempo.
La Bolsa y otros planes
En marzo pasado, MPC logró concretar una meta antigua: la apertura a la Bolsa. Respecto de estos meses, Yávar cuenta que la evaluación es buena, aunque con una segunda lectura, por el castigo a las inmobiliarias. “Pero si uno observa el comportamiento de Moller dentro de ese contexto, ha salido muy parada. Es la que mejor resultados ha tenido como un conjunto”.
Sobre los planes de expansión, primero viene llegar a más ciudades de Chile con la inmobiliaria. “Debiéramos estar en la VIII Región, a rededor de Puerto Montt, Antofagasta. Estamos buscando proyectos”, cuenta, aunque no hay terrenos ya adquiridos. “Espero que en 2014, con toda mi energía, estamos tratando de hacerlo (llegar a otra región)”, asegura.
El plan, comenta, es que “regiones contrarreste Santiago, en la medida que éste se enfermara”. Ahora, sobre el valor de las viviendas en estas otras ciudades, serían menores que a las de la capital.
En todo caso, la idea es prospectar Perú durante el próximo año.
Por lo mismo, dice Yávar, el plan para 2014 “es mantener este nivel de actividad. Tenemos que licitar algunos proyectos de terceros adicionales a los que ya tenemos”.
Ganancias de la firma suben 112% a septiembre
Poco más de $ 4.000 millones sumaron las ganancias de Moller y Pérez-Cotapos durante los primeros nueve meses del año. La cifra representa un alza de 112% respecto de las utilidades obtenidas durante igual periodo del año pasado.
Los ingresos, también a septiembre, subieron un 23,3% respecto a igual lapso de 2012, "debido a un incremento en todos los segmentos, liderado por el segmento construcción terceros", dijo la firma.
En total, la firma facturó 359 unidades entre departamentos, casas, estacionamientos y bodegas. De ellos, vendió 176 casas, por $ 4.532 millones; mientras que en departamentos, fueron 173 unidades, por $ 41.972 millones.
Por segmentos de negocios, el área de construcción para terceros vendió $ 45.969,9 millones, industrial $ 12.693,8 millones y el área inmobiliaria otros $ 105.664 millones, informó la compañía.