Multinacionales
DOLAR
$968,83
UF
$39.158,75
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.102,72
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$968,83
Euro
$1.121,18
Real Bras.
$174,38
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,12
Petr. Brent
68,53 US$/b
Petr. WTI
66,12 US$/b
Cobre
4,44 US$/lb
Oro
3.417,22 US$/oz
UF Hoy
$39.158,75
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 11 de abril de 2017 a las 04:00 hrs.
BHP Billiton rechazó ayer la propuesta del fondo de inversiones del multimillonario Paul Elliott Singer para reparar su negocio, desatando mayores enfrentamientos entre la mayor minera del mundo y el inversionista, con un historial de prolongadas disputas con empresas.
Elliott Management, que tiene una participación de 4,1% en BHP, instó a la firma a escindir su división de activos petroleros en EEUU, que el fondo estimó en
US$ 22.000 millones. Además, quiere que la corporación combine sus dos entidades jurídicas listadas en Sydney y Londres, en un grupo con sede en Australia y que cotice en el Reino Unido, según una carta que se hizo pública ayer.
BHP respondió asegurando que las conversaciones con Elliot se han llevado a cabo durante meses, y que los costos y riesgos asociados con las propuestas superan los beneficios.
Aunque la minera no tiene ninguna obligación de actuar, es la última empresa en ser blanco de un fondo de cobertura o de un inversionista.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.
La UC, UAI, USM y la U. de Chile están trabajando en lineamientos y políticas de uso de inteligencia artificial generativa transversales, algunas con cursos de formación y pilotos para uso de alumnos y docentes, con autonomía de las facultades para su aplicación y distintos niveles de avance.