Multinacionales
DOLAR
$941,58
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.747,05
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$941,58
Euro
$1.084,64
Real Bras.
$175,67
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,23
Petr. Brent
63,81 US$/b
Petr. WTI
59,92 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.025,81 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Bloomberg
Publicado: Lunes 12 de febrero de 2018 a las 12:28 hrs.
Comcast está considerando presentar otra oferta por parte de 21st Century Fox, dos meses después de que Fox llegara a un acuerdo con Walt Disney Co., según una persona familiarizada con el asunto.
Comcast había ofrecido cerca de US$ 60.000 millones por gran parte de los activos de Fox, incluida la productora de cine y televisión, una participación del 39% en Sky, los canales de Star India y una serie de canales de televisión de pago como FX y National Geographic, detalló la fuente a Bloomberg.
La oferta es más alta que los US$ 52.000 millones de Disney, que Fox aceptó.
El año pasado, Fox prefirió vender activos a Disney en parte porque creía que el acuerdo se enfrentaría a menos obstáculos regulatorios, dijeron personas familiarizadas con el asunto. Pero tampoco está garantizado que un acuerdo entre Disney y Fox sea aprobado fácilmente por Washington.
Comcast está analizando varias opciones para considerar otra oferta, dijo la fuente, pero no ha decidido si presentarla.
Comcast llegó a un acuerdo con Fox el año pasado en gran parte porque estaba interesado en ser dueño de Sky. Las inversiones internacionales de Fox incluyen una participación del 39% en el gigante británico Sky, un operador europeo de televisión de pago.
El próximo mes, AT&T acudirá a los tribunales para hacer frente a una demanda del Gobierno que trata de bloquear la compra de Time Warner, en un caso cuyo resultado puede proporcionar pistas sobre el clima regulatorio respecto a los acuerdos con los medios.
CNBC informó la semana pasada que Comcast podría considerar una oferta por Fox superior a la de Disney.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.