Multinacionales
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,37
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 21 de octubre de 2015 a las 04:00 hrs.
El error de un empleado del equipo de venta de divisas de Deutsche Bank hizo que un fondo de cobertura estadounidense recibiera en junio una transferencia de 5.310 millones de euros
(US$ 6.000 millones). El mayor banco de Alemania recuperó el dinero abonado indebidamente al día siguiente de realizar la operación, pero además de un vergonzoso golpe para la entidad, el incidente eleva los cuestionamientos sobre sus controles operativos y de gestión de riesgos. “La transferencia fue procesada por un miembro junior del equipo de ventas Forex en el mes de junio, mientras su jefe estaba de vacaciones”, indicaron al medio dos fuentes conocedoras de la situación. En lugar de introducir un valor neto, el ejecutivo que realizó la operación introdujo una cifra bruta. Es decir, la operación “tenía muchos ceros”, aseguró una fuente a FT. El banco reportó el error a la Reserva Federal, al Banco Central Europeo y a la autoridad financiera de Reino Unido. Dos fuentes indicaron que este tipo de errores son sorprendentemente comunes, pero no por un monto de tal magnitud. John Cryan, codirector ejecutivo de la entidad desde julio, ha subrayado la necesidad de fortalecer los procesos internos del banco y mejorar la relación con los reguladores.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.