La jornada de descuentos de Amazon, conocida como Prime Day, impulsó el gasto online en todos los minoristas de EEUU en 30,3%, hasta los US$ 24.100 millones, según Adobe, superando su estimación de un crecimiento del 28,4% para el período que finalizó el 11 de julio.
Es una buena señal tanto para el minorista online como para competidores como Walmart y Target, que organizaron sus propias ofertas simultáneas.
Amazon amplió el Prime Day de dos a cuatro días este año para dar a los compradores más tiempo para explorar los millones de descuentos que ofrece su tienda online. Sin embargo, la estrategia tuvo un inconveniente. Los compradores, ya cautelosos por la guerra comercial del presidente Donald Trump, se quedaron esperando, llenando sus carritos sin pulsar inmediatamente el botón de compra.
Y en lugar de derrochar en productos electrónicos caros o artículos de lujo, muchos compradores aprovecharon la oferta para abastecerse de artículos básicos para el hogar, como jabón lavavajillas y platos de papel. Dos tercios de los artículos adquiridos costaron menos de US$ 20, y el hogar promedio gastó US$ 156, según la firma de investigación Numerator, que recopiló datos de una muestra de más de 50 mil hogares.
Amazon afirmó que la venta fue "mayor que cualquier período anterior de cuatro días que incluyera un evento Prime Day", según un comunicado del sábado. La compañía afirmó haber vendido millones de dispositivos de su marca, incluyendo dispositivos activados por voz que funcionan con la plataforma Alexa, timbres Ring y dispositivos de streaming multimedia Fire.