Multinacionales
DOLAR
$934,76
UF
$39.643,59
S&P 500
6.846,62
FTSE 100
9.899,60
SP IPSA
9.710,83
Bovespa
157.749,00
Dólar US
$934,76
Euro
$1.082,40
Real Bras.
$177,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,29
Petr. Brent
65,02 US$/b
Petr. WTI
60,87 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.127,25 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión, España
Publicado: Jueves 6 de diciembre de 2018 a las 14:30 hrs.
La cadena sueca de muebles y objetos para el hogar Ikea, anunció hoy la construcción de un centro mixto en Shanghái, que se convertirá en el proyecto con mayor inversión de su historia con 8.000 millones de yuanes (US$ 1.160 millones), informó hoy el diario oficial China Daily.
Este proyecto, que operará bajo su marca de grandes centros comerciales en China, Livat, cubrirá 430.000 metros cuadrados, y se prevé que entre en funcionamiento en 2022.
En su interior se podrá encontrar, aparte de muebles de Ikea, establecimientos con más de 300 marcas domésticas e internacionales de deporte, educación, entretenimiento y alimentación.
Asimismo, 60.000 metros cuadrados del proyecto se asignarán a espacios de oficina.
Las previsiones de Ikea son dar empleo a unas 3.000 personas, lo que convertirá al centro shanghainés en el segundo con más trabajadores, tan solo por detrás de la sede central de la empresa, en Suecia.
La marca Livat ya cuenta con tres proyectos en China, en las ciudades de Pekín, Wuhan y Wuxi, con una inversión total de más de 10.000 millones de yuanes (US$ 1.450 millones).
Ikea cuenta actualmente con 26 tiendas repartidas por el país asiático, de las que tres están en Shanghái.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La Corte de Apelaciones de Temuco declaró como "improcedente" el despido de la trabajadora de una firma de telecomunicaciones que divulgó las conversaciones. Para los abogados, el caso deja un mal precedente.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.