J&J anuncia la compra de Actelion en la mayor operación de su historia
Precio supera más de 21 veces las ganancias estimadas de la farmacéutica.
Johnson & Johnson acordó ayer comprar la farmacéutica suiza Actelion por US$ 30 mil millones en la que sería la mayor adquisición de su historia. J&J, que está financiando la operación con efectivo que mantiene fuera de su base de operaciones en EEUU, anticipa que sus ganancias verán un impulso inmediato a raíz de la transacción. La operación permitirá a la compañía convertirse en un líder mundial en una nueva categoría de medicamentos, ganando acceso a los fármacos de Actelion para el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar.
El precio representa más de 21 veces las ganancias por acción estimadas de Actelion para 2020, más del doble que lo que se ha pagado en operaciones similares en los últimos meses, “lo que demuestra lo difícil que es conseguir activos que de verdad hagan una diferencia en las ganancias”, comentó Sam Fazeli, analista de Bloomberg Intelligence en Londres. J&J proyecta que la operación impulsará el crecimiento de largo plazo de sus ganancias en 2%, por encima de lo que señalaban los cálculos previos.
Nueva compañía
La operación es además un golpe para su rival Sanofi, que también había mantenido negociaciones con Actelion. Esta es la segunda vez que la francesa se queda con las manos vacías, luego de que, en agosto, otro gigante estadounidense, Pfizer, se le adelantara a comprar Medivation, un productor de tratamientos contra el cáncer.
Jean-Paul Clozel y su esposa Martine, junto a un equipo de científicos que se separó de Roche, fundaron Actelion hace 20 años. El desarrollo del medicamento superventas Tracleer lo convirtió en un líder mundial en tratamientos para la hipertensión.
Las operaciones de investigación y desarrollo del laboratorio serán separadas en una compañía aparte, que transará en bolsa y J&J tendrá un 16% de la nueva empresa. Clozel, que es el director ejecutivo de Actelion y uno de sus principales accionistas, se había opuesto en el pasado a vender apostando al potencial de las medicinas experimentales que Actelion está desarrollando. Ahora asumirá también la dirección de la nueva compañía.
Dinero extranjero
La llegada de una nueva administración en EEUU podría plantear desafíos a la operación, ya que Donald Trump ha expresado duras críticas a las empresas que mantienen altas cantidades de efectivo fuera del país para evitar el pago de impuestos.
J&J tiene US$ 38.200 millones en efectivo a través de filiales extranjeras. Pero la farmacéutica podría tener un acceso privilegiado a lo que está pensando el nuevo presidente de EEUU ya que Trump habría enlistado a Woody Johnson, bisnieto del fundador, como embajador ante el Reino Unido.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Inmobiliaria dueña de Hacienda Santa Martina anuncia que se acogerá a un procedimiento de reorganización judicial
“Reconocemos que en los últimos años se han dado una serie de factores externos que han impactado significativamente nuestras operaciones y finanzas. Sin embargo, queremos transmitir un mensaje de tranquilidad y confianza”, dijo la empresa a Diario Financiero.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Los beneficios y costos de apostar por la integridad y el compliance desde la mirada de los gerentes generales
Fundación Generación Empresarial y Diario Financiero organizaron un conversatorio para conocer la fórmula que han implementado las firmas que fueron reconocidas como líderes en el tema. En cada experiencia hay un factor en común: convencimiento y liderazgos comprometidos.