Renault presentó el lunes en el Salón del Automóvil de Múnich la sexta generación del popular Clio, su mayor renovación en 13 años. El modelo sigue siendo un éxito de ventas para el fabricante francés, pero se enfrenta a la creciente competencia de los fabricantes chinos en su expansión por Europa.
Con casi 17 millones de unidades en el mercado desde la primera versión en 1990, el Clio es "el auto francés más vendido de todos los tiempos", afirmó la empresa. Fabricado en Turquía, la versión actual -el Clio 5- fue el modelo mejor vendido en Europa en el primer semestre de 2025, con más de 130.000 unidades vendidas. El nuevo Clio 6 también se fabricará en Turquía.
El director de diseño de Renault, Laurens van den Acker, se mantuvo fiel a un diseño similar al del Clio 4 con el Clio 5 de 2019, pero esta vez ha reinventado la parte delantera y trasera del auto, que es más elegante, deportivo y siete centímetros más largo.
"Cuando se aborda un icono, el error que se puede cometer es no ser capaz de asumir riesgos", dijo el director ejecutivo de la marca Renault, Fabrice Cambolive, en una rueda de prensa previa al salón.
El nuevo Clio tendrá versiones que funcionarán con gasolina, GLP e híbrido.
En los niveles de acabado más altos, el Clio 6 también ofrecerá características tecnológicas que normalmente se encuentran en modelos más grandes, incluyendo una doble pantalla de 25,4 centímetros, un paquete de información y entretenimiento con Google Maps, Google Assistant y Google Play - y hasta 29 adaptaciones para ayudar a la conducción.
El vehículo más grande y el paquete tecnológico también significarán un precio más alto que el precio de partida actual de 16.900 euros (US$ 19.785) para el Clio 5 en Francia. El precio del Clio 6 se dará a conocer más adelante y las entregas comenzarán este año.
Renault se ha centrado en los márgenes de beneficio desde su reestructuración 2020-2021, pero redujo su previsión de ganancias para todo el año en julio debido a las débiles ventas europeas.