DOLAR
$939,70
UF
$39.169,25
S&P 500
5.823,10
FTSE 100
8.717,97
SP IPSA
8.358,64
Bovespa
137.207,00
Dólar US
$939,70
Euro
$1.068,16
Real Bras.
$166,07
Peso Arg.
$0,83
Yuan
$130,91
Petr. Brent
64,68 US$/b
Petr. WTI
61,45 US$/b
Cobre
4,88 US$/lb
Oro
3.365,30 US$/oz
UF Hoy
$39.169,25
UTM
$68.648,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
La Comisión Europea elevó la presión sobre las prácticas tributarias de Irlanda, Holanda y Luxemburgo al anunciar ayer una investigación sobre los acuerdos alcanzados por los tres países con Apple, Starbucks y Fiat.
La Unión Europea (UE) está tratando de determinar si el tratamiento fiscal hacia las multinacionales en esos países, que ayuda a atraer inversiones y a crear puestos de trabajo que podrían trasladarse más bien hacia donde los clientes de las empresas tienen sus sedes, constituye ayuda estatal ilegal.
Las exenciones corporativas han copado la agenda política internacional en los últimos años ante las noticias sobre cómo compañías como Apple y Google usan estructuras complicadas para pagar menos impuestos. Apple dijo ayer que no recibe tratamiento especial de las autoridades irlandesas. (Reuters)