La compañía finlandesa Nokia planea fabricar
teléfonos móviles en la provincia argentina de Tierra del Fuego, donde
existe un régimen especial que incentiva la producción de aparatos
tecnológicos, informaron hoy fuentes oficiales.
El proyecto de Nokia supone la fabricación de unos 1,5 millones de aparatos
celulares por año, con la creación de 150 puestos de trabajo, según un
comunicado del Ministerio de Industria argentino.
Las autoridades argentinas destacaron que la decisión de Nokia surgió a partir
de la aprobación el año pasado de una ley que fomenta la fabricación de
productos tecnológicos en Tierra del Fuego, con ganancias fiscales para las
empresas.
Según el gobierno argentino, a partir de esta ley, se han activado inversiones
en Tierra del Fuego por unos US$ 77,3 millones, que permitirán la creación de
2.000 puestos de empleo.
Las empresas que ya han comenzando a fabricar celulares en Tierra del Fuego son la estadounidense Brightstar
y la argentina BGH
para las marcas Samsung, Motorola, Nextel y LG.
Con los nuevos proyectos, sin tener en cuenta el inminente desembarco de Nokia,
se calcula que en Tierra del Fuego se fabricarán entre 5 y 6 millones de
celulares al año, lo que implica cubrir el 60% del mercado doméstico
de aparatos móviles.