Parque Gramado se llama el nuevo proyecto inmobiliario que se está gestando en la comuna de Puerto Varas, Región de Los Lagos, que ha vivido un boom tras la pandemia.
La obra, liderada por el empresario Claudio Benavides Nielsen, considera un parque, zonas de estacionamiento, y un edificio de dos pisos y tres subterráneos, el cual se emplazará en un terreno de poco más de 10.400 metros cuadrados en la calle Lago Llanquihue 333.
Con una inversión de US$ 6,6 millones, la iniciativa buscará proporcionar servicios destinados a deporte, medicina, comercio y cultura.
Benavides Nielsen acaba de presentar una consulta de pertinencia para que la autoridad sectorial defina si la iniciativa debe o no ser sometida a evaluación ambiental.
El empresario explicó que el proyecto se emplaza parcialmente en la Zona Típica Sector Puerto Varas, la cual -dijo- admite el uso de suelo asociado a equipamiento comercial.
“Cabe destacar que el proyecto no está emplazado dentro ni próximo a ningún objeto de protección asociado a esta zonificación del Plan Regulador Comunal de Puerto Varas vigente desde el 24 de julio del presente 2025”, precisó el empresario en el documento presentado a la autoridad ambiental.
Desde fines de 2019, con el estallido social, pero sobre todo desde marzo de 2020, con el inicio de la pandemia, muchos capitalinos emigraron al sur, a ciudades como Puerto Varas.
Según cifras del mencionado municipio, en el año 2017, la comuna registraba 44.500 habitantes y, en 2024, la cifra se disparó a cerca de 60 mil, lo que representó un aumento del 35%, concentrado principalmente en los últimos años.
Frente a esto, el municipio se propuso diseñar un nuevo instrumento para canalizar el crecimiento de los últimos años, el cual fue promulgado recientemente.
Uno de los cambios más relevantes fue la ampliación del límite urbano, que pasó de 546 hectáreas a 2.200 hectáreas, cuadruplicando la superficie disponible.