Quiñenco, la sociedad de inversiones ligada al Grupo Luksic, concretó la anunciada venta de un 5% de la compañía de cables francesa Nexans.
La firma, que participa en esta empresa a través de su filial Invexans, vendió unas 2,2 millones de acciones a un precio de 121,5 euros por acción, lo que le permitió recaudar US$ 310,2 millones netos. Esto "generaría a Quiñenco un efecto neto en resultados de aproximadamente US$89,5 millones", estimó el holding en un comunicado.
La operación se realizó a través de un “accelerated bookbuilding offering”, el que se llevó a cabo mediante una colocación a inversionistas institucionales y donde Goldman Sachs International y Societé Génerale actuaron como coordinadores globales y agentes colocadores conjuntos para esta transacción. Lazard, en tanto, se desempeñó como asesor financiero de Invexans Limited.
Al concretar la operación, se entregó en favor de los referidos bancos una obligación de no vender las acciones de Nexans no comprendidas en la transacción por un período de 90 días (lock-up period), detalló Quiñenco.
"El principal objetivo de la operación fue ajustar la posición de la empresa en Nexans y diversificar su portafolio. Cabe recordar que esta es la tercera venta de acciones de la multinacional francesa que realiza el holding desde abril de 2023, recaudando en conjunto en las tres transacciones cerca de US$911 millones netos, monetizando de esta forma la rentabilidad de su inversión, en línea con su modelo de creación de valor", dijo la firma en su comunicado.
Cabe recordar que, con esto, el Grupo Luksic reduce de 14,2% a un 9,2% su participación en Nexans, lo que pone término al acuerdo de gobierno corporativo suscrito por las empresas.
En términos prácticos, ello implicaría reducir los miembros del directorio que tiene derecho a nominar el conglomerado chileno, que hoy corresponden a dos plazas. Dichos cupos, actualmente, son ocupados por Francisco Pérez Mackenna, el CEO de Quiñenco, y por Oscar Hasbún, máximo ejecutivo de Compañía SudAmericana de Vapores (CSAV).