Por Natalia Godoy
La competencia entre los actores del retail está cada vez más fuerte y una de las estrategias comerciales que viene ganando terreno estos últimos años son los programas de fidelización de clientes conocidos como “puntos canjeables”.
Según los estados financieros al 31 de diciembre de 2010, Falabella, Cencosud y Ripley mantienen una deuda por sus respectivos programas que asciende a más de US$ 60 millones. Esto representa un incremento de 8,22% en los ingresos diferidos de las tres compañías en relación con igual período de 2009.
Puntos Néctar
El caso de Cenconsud es el más significativo de los tres retailers el 2010. Con US$ 37,4 millones la empresa de Horst Paulmann es la que mantiene una deuda mayor con su programa “Puntos Néctar”, lo que representa un aumento de 24,39% respecto de los
US$ 30,1 millones acumulados al 2009.
“Cada mes canjeamos el equivalente al 90% de los puntos que entregamos a los clientes en el mismo período, llegando algunos meses al 100%”, señalaron en la empresa.
CMR Puntos
Con más de 120 años de historia en la industria de la venta al detalle en Chile, Falabella, -firma controladas por las familias Solari y Del Río-, fue la primera empresa del retail en implementar un programa de fidelización de clientes con los CMR Puntos en 2003.
En el período analizado, Falabella disminuyó 17% sus ingresos diferidos por este programa en 2010.
Ripley Puntos
Desde 2009 que Ripley tiene su programa de fidelización de clientes RipleyPuntos. A un año de su implementación, la firma controlada por la familia Calderón aumentó 29,21% sus ingresos diferidos.
En 2010,“700.000 clientes canjearon sus Ripley Puntos, una cifra que revela lo valorado que es el programa por nuestros clientes y lo importante que es para Ripley”, dicen en la empresa.