DOLAR
$961,70
UF
$39.201,37
S&P 500
6.468,63
FTSE 100
9.160,00
SP IPSA
8.739,42
Bovespa
135.846,00
Dólar US
$961,70
Euro
$1.125,04
Real Bras.
$178,45
Peso Arg.
$0,74
Yuan
$133,95
Petr. Brent
66,17 US$/b
Petr. WTI
63,22 US$/b
Cobre
4,49 US$/lb
Oro
3.383,70 US$/oz
UF Hoy
$39.201,37
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 42% de estos recursos se destinará a la apertura de 114 tiendas y nueve centros comerciales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 9 de enero de 2017 a las 17:15 hrs.
Falabella anunció esta tarde un plan de inversiones regional de US$ 4.000 millones para periodo 2017-2020, ligeramente inferior a los US$ 4.038 millones comunicado a principios del año pasado para el periodo de cuatros años concluido en 2019.
En un comunicado, la empresa vinculada a los Solari-Del Río detallaron que el 42% de estos recursos se destinará a la apertura de 114 tiendas y nueve centros comerciales, mientras que un 27% se invertirá en ampliaciones y remodelaciones de tiendas y centros comerciales ya existentes.
El 31% restante corresponderá, fundamentalmente, a inversiones en infraestructura logística y tecnología para reforzar el crecimiento omnicanal en todas las unidades de negocio de cada país, además de obtener mejoras de eficiencia y productividad.
Las inversiones contempladas para este año ascienden a US$ 977 millones, lo que se compara con los US$ 1.015 millones previstos el año pasado para este ejercicio.
El Grupo Falabella cerró 2016 con 476 tiendas y 38 centros comerciales. Durante el año, se abrieron 25 tiendas, de las cuales 4 se ubicaron en Chile, 11 en Perú, 8 en Colombia, 1 en Brasil y 1 en Uruguay. Estas aperturas corresponden a 7 tiendas por departamento, 6 de mejoramiento del hogar y 12 supermercados. También se inauguró un centro comercial en Huancayo, Perú.
La compañía está presente en Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil y Uruguay y el año pasado firmó un acuerdo de asociación con Soriana para entrar en México con Sodimac e iniciar un negocio de servicios financieros (CMR).
El liquidador alertó que la gestora no posee los ingresos suficientes para asegurar su continuidad operativa, evaluando la migración o liquidación de sus vehículos, eligiendo a la gestora ligada a los exCelfin y BTG Pactual, Alejandro Reyes y Carlos Saieh.