DOLAR
$956,15
UF
$39.275,37
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,15
Euro
$1.118,26
Real Bras.
$171,95
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,25
Petr. Brent
70,36 US$/b
Petr. WTI
68,45 US$/b
Cobre
5,60 US$/lb
Oro
3.364,00 US$/oz
UF Hoy
$39.275,37
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 42% de estos recursos se destinará a la apertura de 114 tiendas y nueve centros comerciales.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 9 de enero de 2017 a las 17:15 hrs.
Falabella anunció esta tarde un plan de inversiones regional de US$ 4.000 millones para periodo 2017-2020, ligeramente inferior a los US$ 4.038 millones comunicado a principios del año pasado para el periodo de cuatros años concluido en 2019.
En un comunicado, la empresa vinculada a los Solari-Del Río detallaron que el 42% de estos recursos se destinará a la apertura de 114 tiendas y nueve centros comerciales, mientras que un 27% se invertirá en ampliaciones y remodelaciones de tiendas y centros comerciales ya existentes.
El 31% restante corresponderá, fundamentalmente, a inversiones en infraestructura logística y tecnología para reforzar el crecimiento omnicanal en todas las unidades de negocio de cada país, además de obtener mejoras de eficiencia y productividad.
Las inversiones contempladas para este año ascienden a US$ 977 millones, lo que se compara con los US$ 1.015 millones previstos el año pasado para este ejercicio.
El Grupo Falabella cerró 2016 con 476 tiendas y 38 centros comerciales. Durante el año, se abrieron 25 tiendas, de las cuales 4 se ubicaron en Chile, 11 en Perú, 8 en Colombia, 1 en Brasil y 1 en Uruguay. Estas aperturas corresponden a 7 tiendas por departamento, 6 de mejoramiento del hogar y 12 supermercados. También se inauguró un centro comercial en Huancayo, Perú.
La compañía está presente en Chile, Perú, Colombia, Argentina, Brasil y Uruguay y el año pasado firmó un acuerdo de asociación con Soriana para entrar en México con Sodimac e iniciar un negocio de servicios financieros (CMR).
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.