DOLAR
$928,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.840,37
FTSE 100
9.723,00
SP IPSA
10.090,14
Bovespa
158.894,00
Dólar US
$928,38
Euro
$1.076,88
Real Bras.
$173,73
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,22
Petr. Brent
62,88 US$/b
Petr. WTI
59,14 US$/b
Cobre
5,29 US$/lb
Oro
4.233,95 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍA siete meses del ingreso del grupo The Abraaj, los cambios se han notado en el retailer local, que alista su debut on-line.
Por: Nidia Millahueique M.
Publicado: Viernes 25 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
Siete meses lleva The Abraaj Group, fondo de inversión de los Emiratos Árabes, en el control de Casaideas, luego de adquirir el 51% de la empresa, y ya se están viendo los primeros cambios.
Ayer abrió la renovada tienda en el Parque Arauco, que forma parte de un plan mayor de modernización de algunos puntos de venta. En este caso son 1.200 m2 en los que se busca generar una experiencia de compra mejor, con nuevas materialidades, señalética, iluminación led y mobiliario para destacar los productos. Siempre, dicen en la empresa, “respetando el ADN de Casaideas”.
El local estuvo cuatro meses en remodelación. Con 60 trabajadores en esa unidad, ahora se sacó más partido a segmentos como cocina, niños -con nuevos productos y accesorios- y dormitorio, aunque también tienen presencia mesa, organizadores, papelería y terraza.
La compañía cuenta con 34 locales en Chile (dos de ellos temporales de verano) y hasta el momento solo tres poseen la nueva imagen: además de Parque Arauco, el de Costanera Center y Ahumada.
“Iremos gradualmente moviéndonos hacia el nuevo formato de tienda en las futuras aperturas y en todos los locales que lo vayan requiriendo”, explicaron en la compañía.
Todo lo anterior, en el marco del plan 2018/2020 que se fijó el retailer, que de todos modos aún no define el plazo final para actualizar el 100% de los puntos de venta.
El local número 16 de Casaideas en la Región Metropolitana se inaugurará la próxima semana, específicamente el día miércoles. En concreto, será una tienda de 1.100 m2, ubicada en el Mall Plaza Los Dominicos y vestirá el nuevo formato.
Para el otro año se esperan a lo menos dos aperturas en el país, pero se están afinando los últimos detalles de las ubicaciones.
Uno de los planes que tenía la compañía en enero pasado era la puesta en marcha de su e-commerce, el que está funcionando actualmente solo como un informativo de precios, pero que el primer semestre del próximo año debería estar en marcha para concretar compras y del que esperan en su primer año represente el 2% de los ingresos de la compañía.
A esto se suma que la cadena está por concluir la construcción de su primer centro de distribución de alta tecnología, el que espera poner en marcha blanca en septiembre.
En la compañía, proyectaron que para este año esperan ventas por US$ 110 millones, cifra que probablemente se vea incrementada por el positivo primer semestre que habrían cerrado.
Lo anterior ayudaría a disminuir la deuda. Hace cinco años se situaba en US$ 80 millones, pero tras la reestructuración que permitió el ingreso del fondo, esperan cerrar en torno a US$ 10 millones.
En Perú, en tanto, y según publicó diario Gestión en una entrevista al gerente general de la operación en ese país, Alfonso Vidal, la compañía aceleró su expansión y abrirá cuatro locales de aquí a 2018, para llegar a los 20 puntos de venta.
El ejecutivo precisó que esperan crecer en ventas este año un 17%, por las nuevas aperturas.
“Ya en el primer semestre del año crecimos 12% a mismas tiendas, pese al impacto de El Niño costero que hizo que cerremos la tienda de Piura por casi 45 días, y las de Trujillo y Chiclayo de manera eventual”, sostuvo.
Respecto al e-commerce en el país incaico, Vidal comentó que el mes pasado lanzaron la nueva web informativa de los productos y el 2018 darán el siguiente paso de entrar al canal, tiempo similar al que tienen en Chile.
Además, los planes son ambiciosos, ya que el objetivo al 2020 sería llegar a vender entre 45% y 48% más que en 2017, y duplicar los puestos de trabajo.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.