Pasadas las 10 de la mañana de este miércoles, el Presidente Gabriel Boric llegó al centro de almacenamiento y distribución de Mercado Libre, ubicado en la comuna de Colina. Lo hizo en un entorno cubierto del color amarillo que tiene la firma como insignia. Tal como había ocurrido dos días antes, en Sao Paulo, Brasil, la compañía se preparaba para anunciar la inversión que planea para 2025 en el país.
Tras recorrer por más de media hora las instalaciones -donde se almacenan, clasifican y despachan miles de productos-, el mandatario se dirigió al podio junto al vicepresidente de Países Andinos de Mercado Libre, Alan Meyer.
Frente a autoridades, parlamentarios, empresarios y trabajadores, Meyer abrió el encuentro con el plato principal: una inversión de US$ 550 millones prevista para este año.
“Es una inversión importantísima que nos llena de orgullo, ya que nos permite seguir desarrollando nuestro objetivo de seguir ampliándonos y fortaleciéndonos. Esta cifra es más de 20 veces superior a lo que invertimos en 2019, justo antes de la pandemia, lo que reafirma nuestro compromiso constante y absoluto con Chile”, señaló el ejecutivo.
Con el zumbido constante de las máquinas del centro como telón de fondo, que no pararon de operar durante la ceremonia, Meyer explicó que la inversión apuntará a robustecer diversos frentes, como las plataformas tecnológicas, la red logística, las herramientas financieras como Mercado Pago y, especialmente, la atracción de talento local. La expectativa es generar más de 900 empleos formales.
El ingeniero civil también aprovechó sus minutos en el micrófono para entregarle un mensaje a los auditores, pero específicamente al mandatario.
“Presidente, quiero aprovechar este momento para señalarle que en Mercado Libre estamos convencidos que Chile volverá a crecer de manera sostenida, si abraza con sentido de urgencia el desarrollo de su economía digital. La invitación es a pensar fuera de la caja”, dijo Meyer, recordando además que en los últimos cinco años han invertido US$ 1.500 millones en el país.
Mensaje presidencial
Antes de dar paso al Presidente, Meyer le hizo un regalo: varias prendas de bebé, todas del característico color amarillo de la compañía. Boric, quien espera a su primera hija, agradeció el gesto.
“Tenemos aplicaciones que te van contando cómo crece tu guagüita cada semana y nos dimos cuenta que faltan nueve semanas, un poquito menos de nueve semanas”, comentó, sonriendo al público.
Luego, el mandatario abordó la magnitud de la inversión. “Muestra el compromiso de Mercado Libre con la economía chilena y con la generación de trabajo formal”, dijo.
“El que Mercado Libre inyecte US$ 550 millones en 2025 a la economía chilena es una gran noticia y da cuenta de que Chile puede crecer, de que Chile puede crecer más”, recalcó.
En su discurso, el Presidente recogió también el desafío de avanzar hacia una mayor digitalización. “Chile avanza cuando trabajamos juntos. Cuando remamos todos en una misma dirección, Chile crece, Chile avanza y estamos avanzando y vamos a seguir haciéndolo, en conjunto con el sector público, con el sector privado, preparándonos y ocupándonos de las turbulencias externas”, destacó.
Y agregó que “Chile tiene fortaleza y vamos a salir adelante. Por eso estoy muy orgulloso de estar acá hoy día”.
Los aranceles de Trump
Una pregunta que se escuchaba dentro del centro de distribución, y que no fue mencionada en ninguna de las dos intervenciones, era si los aranceles impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían -en cierto grado- afectar a las inversiones que está anunciando Mercado Libre en la región.
Consultado por DF, tras el evento, Meyer respondió que la decisión de las inversiones en la región se tomó mucho antes del nuevo ciclo de tensiones comerciales.
“La verdad, siempre ha habido una dinámica comercial bien acelerada, un torbellino en cada uno de nuestros países. Estamos acostumbrados a eso y pensamos muy a largo plazo”, afirmó.