DOLAR
$949,32
UF
$39.285,53
S&P 500
6.263,26
FTSE 100
8.867,02
SP IPSA
8.329,49
Bovespa
137.481,00
Dólar US
$949,32
Euro
$1.113,78
Real Bras.
$170,13
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,24
Petr. Brent
70,40 US$/b
Petr. WTI
68,54 US$/b
Cobre
5,64 US$/lb
Oro
3.334,20 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEntre las cláusulas detectadas por el organismo se encuentran aquellas donde la empresa limita su responsabilidad en caso de robo o hurto de la tarjeta.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 28 de febrero de 2017 a las 11:47 hrs.
El Servicio Nacional del Consumidor (Serrnac) inició una mediación colectiva con Cencosud, por su tarjeta de crédito administrada por CAT S.A.
El organismo señaló que la instancia tiene como objetivo que el retailer compense a los clientes que se vieron afectados con un cambio en las políticas de cobro de comisión mensual de administración de la tarjeta y modifique las cláusulas "abusivas" de sus distintos contratos de adhesión.
La acción se inició luego de una serie de reclamos de consumidores recibidos por el Servicio, quienes fueron afectados por el cambio en las políticas de cobro de comisión mensual de administración de la tarjeta de crédito. En lo que va del año ya van 17 quejas, las que se suman a las 438 de 2016 y las 505 de 2015.
El Director Nacional de la entidad, Ernesto Muñoz, señaló a través de un comunicado que "la mediación colectiva apunta a que el problema de consumo sea resuelto a través de una instancia prejudicial, expedita y voluntaria en beneficio de los consumidores afectados."
El Sernac además explicó que tras analizar los contratos de la tarjeta de la empresa ligada a Horst Paulmann, se detectaron "cláusulas abusivas" que no se ajustan a la Ley 19.496 de Protección de los Derechos de los Consumidores (LPC), por lo que la mediación colectiva también apunta a la modificación de éstas.
Entre las cláusulas detectadas por el organismo y que, según éste, deben ser ajustadas, se encuentran aquellas donde la empresa limita su responsabilidad en caso de robo o hurto de la tarjeta; establece la revocación del mandato como causal de término del contrato; permite la aceleración extrajudicial de la deuda, entre otras.
El tribunal dejó sin permiso ambiental al proyecto San Nicolás y estimaron que la inmobiliaria no fundamentó debidamente el descarte del riesgo a la salud de la población,
En diciembre lanzarán una plataforma física y tecnológica que integrará a todos los componentes del comercio digital de la región, desde marketplaces, pagos, logística y aduanas.