DOLAR
$951,35
UF
$39.214,48
S&P 500
6.363,35
FTSE 100
9.138,37
SP IPSA
8.141,82
Bovespa
133.808,00
Dólar US
$951,35
Euro
$1.116,82
Real Bras.
$172,12
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$132,85
Petr. Brent
69,50 US$/b
Petr. WTI
66,31 US$/b
Cobre
5,80 US$/lb
Oro
3.363,30 US$/oz
UF Hoy
$39.214,48
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de febrero de 2022 a las 04:00 hrs.
AstraZeneca informó un trimestre récord en ingresos, incluidos US$ 1.800 millones de su vacuna contra el Covid-19 y las ventas que se originaron luego de que comprara la compañía de enfermedades raras, Alexion.
Las acciones de la farmacéutica cerraron con un avance de 1,63% tras anunciar que sus ingresos totales se dispararon un 63% interanual a US$ 12.000 millones en el cuarto trimestre.
Dos medicamentos contra el cáncer, Tagrisso y Lynparza, y Soliris para una enfermedad rara generaron cada uno más de US$ 1.000 millones de en el período. En tanto, las ganancias por acción subieron 74% a US$ 1,67, por encima de las estimaciones.
La empresa, además, umentó su dividendo por primera vez en una década.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
La startup chilena desarrolló un software que permite a instituciones públicas y empresas privadas gestionar eventos críticos, como incendios o accidentes, de forma eficiente, automatizada y trazable.