DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.113,81
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
63,33 US$/b
Petr. WTI
59,45 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.030,65 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn respuesta a un oficio de la CMF, la Clínica Las Condes enfatizó que no hay un convenio más allá de la actual colaborción y consultoría en el ámbito médico con la emblemática institución estadounidense.
Por: Jorge Isla
Publicado: Lunes 15 de noviembre de 2021 a las 09:48 hrs.
La Clínica Las Condes (CLC) aclaró el carácter de su relación con la Clínica Mayo indicando que los vínculos con la emblemática institución de salud estadounidense se circunscriben al ámbito la colaboración y no consideran ninguna operación de asociación entre ambas.
"En respuesta al Oficio Ordinario señalado en Antecedentes relativo a información publicada en prensa sobre una eventual asociación entre la sociedad de su gerencia y Clínica Mayo, se aclara que la relación existente entre ambas entidades corresponde a un convenio de consultoría para evaluación de áreas de interés clínico, descartando la existencia de un contrato o convenio que pudiera resultar en un joint venture u otro tipo de asociación", señaló CLC en su respuesta a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
De esta forma, la administración de CLC -que preside Alejandro Gil- salió al paso de artículos de prensa en distintos medios de comunicación que han señalado que ambas entidades de salud mantienen conversaciones encaminadas a profundizar su relación institucional. De hecho, estas versiones se activaron luego de que el propio presidente de Clínica Las Condes sostuvo reuniones con personeros de Clínica Mayo en Estados Unidos en el marco de su última visita a ese país, tras lo cual aumentó la expectación en torno a una eventual asociación.
La relevancia de los vínculos con la institución estadounidense había sido puestas de manifiesto por el propio Alejandro Gil, quien en junio pasado en entrevista con El Mercurio en junio pasado había señalado que estaba "recibiendo la colaboración de la Clínica Mayo en el inicio de unn relación formal" entre ambas instituciones.
Ahora en relación a la naturaleza del proceso que llevan adelante entre ambas entidades, CLC señaló a la CMF que "es una materia reservada, sujeta a confidencialidad al interior del directorio, por lo que se solicita a este Servicio ordenar instruir una investigación para esclarecer el origen de las filtraciones a la prensa, por cuanto podría configurarse una grave infracción al deber de reserva establecido en la Ley N° 18.046 de Sociedades Anónimas".
En relación a esta solicitud, la CMF Comisión hizio presente a la administración de la clínica que "para dar curso a una investigación de esta naturaleza es necesaria la presentación de una denuncia formal a la Unidad de Investigación, adjuntando todos los antecedentes que la respalden, conforme a lo dispuesto en el artículo 24 N°1 y 45 del DL N°3.538".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.