DOLAR
$966,10
UF
$39.260,14
S&P 500
6.243,71
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.152,53
Bovespa
135.250,00
Dólar US
$966,10
Euro
$1.120,90
Real Bras.
$173,80
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,72
Petr. Brent
68,82 US$/b
Petr. WTI
66,70 US$/b
Cobre
5,53 US$/lb
Oro
3.335,42 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 13 de septiembre de 2022 a las 04:00 hrs.
En una nueva arremetida de las isapres contra el mal uso de licencias médicas, CruzBlanca ha interpuesto querellas contra un total de 56 facultativos de distintas nacionalidades, en lo que va transcurrido de este año. Según lo detallado por la aseguradora, este grupo de médicos suma un total de 9.806 licencias médicas irregulares que le han provocado un impacto económico cercano a $ 7.170 millones.
“Decidimos interponer estas querellas en base a que existen fundados antecedentes de actividades fraudulentas por parte de profesionales que emitieron un alto número de licencias sin justificación, conforme a una exhaustiva investigación. Estos actos no solo afectan la fe pública, y la confianza de nuestros afiliados, sino que consumen importantes recursos del sistema de salud, en medio de la delicada situación financiera que atraviesa todo el sector, lo que termina afectando a las personas que realmente necesitan licencias o atenciones médicas”, indicó CruzBlanca.
De las licencias médicas consideradas en las acciones legales de esta isapre, un 97% corresponden a causas de salud mental (9.508), de las cuales 5.698 fueron emitidas por médicos generales o por facultativos con especialidades distintas a la psiquiatría.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.