Isapre Esencial superó los tres mil beneficiarios y ampliará oferta a regiones del sur del país
“Nuestro próximo compromiso es entregar nuestro servicio a distintas partes de Chile”, señaló la gerenta general de la empresa del Grupo Alemana, Claudia Paredes sobre los desafíos a cinco meses del inicio de las operaciones..
En medio del difícil escenario que afecta al sector asegurador privado de salud, la Isapre Esencial ya suma más de tres mil beneficiarios a partir de los 1.500 planes contratados a cinco meses de su entrada en operaciones. De acuerdo a los datos entregados por la compañía, la edad de sus afiliados está comprendida en un rango entre 19 y 77 años, y el 57% de los cotizantes son mujeres.
Esencial forma parte de Grupo Alemana -que reúne al área de salud de la Corporación Chileno Alemana de Beneficencia-, entidad que en abril pasado inició las operaciones de la nueva isapre después de décadas en que no se crearon instituciones de este tipo. Los afiliados pueden atenderse en los principales centros médicos del país con cobertura preferente sin topes en, al menos, un prestador en cada región, y con una red GES y CAEC concentrada en Clínica Alemana de Santiago. Además, ya han firmado convenios con clínicas como Indisa, UC Christus y Universidad de Los Andes.
Junto con destacar que la meta alcanzada cumple con las expectativas puestas al momento de su lanzamiento, la gerenta general de Esencial, Claudia Paredes, indicó esto que “demuestra que las personas están interesadas en nuestra propuesta con foco en la prevención, que va más allá del financiamiento de prestaciones de salud, y que busca que nuestros afiliados puedan empoderarse realmente y se transformen en protagonistas de su bienestar”.
En relación a los próximos pasos de Esencial, Claudia Paredes señaló que la compañía está próxima a lanzar oficialmente su oferta de planes en regiones del sur del país. “Buscamos seguir consolidando nuestra propuesta de valor integral con foco en la prevención en salud y nuestro próximo desafío y compromiso es entregar nuestro servicio a distintas partes de Chile, ya que actualmente solo el 6% de nuestros afiliados es de fuera de la Región Metropolitana”, indicó.
Al respecto, la ejecutiva aseguró que el foco de la isapre está puesto en "dar aconocer nuestra propuesta de valor y nos pone muy contentos que elijan esta alternativa enfocada en la prevención y el bienestar. Seguimos trabajando para ofrecer una solución de financiamiento que pone a las personas en el centro, recogiendo sus necesidades, simple de entender, transparente y multiprestador a nivel nacional.”
Te recomendamos

DF MAS
“Acepté que la vida me había derrotado”: Paula Assler y su duelo por la muerte de dos hijas | Diario Financiero

Empresas
Estadounidense MCP se apresta a tomar control de El Colorado y Farellones y hacerse con todos los grandes centros de esquí de la región | Diario Financiero

Tendencias
Un avance accidental en una granja de Nueva Zelanda logra reducir en 90% las emisiones de gases del ganado bovino | Diario Financiero

Empresas
Latam invertirá US$ 60 millones para implementar WiFi en vuelos largos y cerrará 2025 con el 100% de su flota de pasillo único conectada | Diario Financiero

Mercados
Heike Paulmann vende más de 8 millones de acciones de Cencosud en casi US$ 28 millones | Diario Financiero

Empresas
Hites ficha a exejecutivo de Cruz Verde como nuevo gerente general de su negocio financiero | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.