Empresas
DOLAR
$932,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.642,41
FTSE 100
9.552,30
SP IPSA
9.809,37
Bovespa
157.040,00
Dólar US
$932,30
Euro
$1.079,93
Real Bras.
$175,30
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$131,16
Petr. Brent
64,92 US$/b
Petr. WTI
60,71 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.078,64 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 18 de octubre de 2011 a las 05:00 hrs.
El presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), Alberto Salas, aseguró que este año el aporte al Fisco de la minería por concepto de impuestos se situará en torno a los
US$ 12.000 millones, según indicó en su exposición en el 5to Foro Internacional “Chile: Oportunidad de inversiones para proveedores de la minería”, organizado por InvestChile, de Corfo.
La estimación de la Sonami de aporte al Estado para el periodo 2010-2014 son alrededor de US$ 55 mil millones.
Además, Salas aseguró que las inversiones del sector hacia el año 2018 se empinarán por los US$ 70 mil millones.
De este total, el dirigente gremial asegura que US$ 26.300 millones se invertirán en la Región de Antofagasta y
US$ 22.600 millones en la de Atacama, lo que implica que casi el 70% de la inversión total para el período mencionado se quedará en sólo dos regiones.
Dentro de sus proyecciones de inversión también destacan las regiones de Tarapacá y de Valparaíso con US$ 7.700 millones y US$ 6.200 millones. Más atrás se sitúan las de O’Higgins, Metropolitana, de Coquimbo y de Magallanes.
El líder de la Sonami indicó también que se generará un aumento importante en la producción de cobre.
Dentro de los servicios con mayores montos de inversión con obras sin finalizar figuran el Servicio de Salud Metropolitano Sur, la Junji y el Serviu del Biobío.
El regulador aplicó la sanción económica más alta desde su fundación a Pedro Pablo Larraín, socio de la matriz y expresidente de la gestora intervenida, por $ 3.171 millones.
La asociación permitirá a a multinacional de origen suizo utilizar la IA de NotCo para acelerar la innovación, explorar nuevos sabores y texturas del chocolate más sustentable y a la foodtech chilena, consolidar su modelo de negocio para terceros.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.