Desde la madrugada ayer, cerca de mil trabajadores del Sindicato Unidos de Subus pararon sus actividades, dejando a los usuarios del sector sur en horario punta matinal casi sin opciones de transporte público, situación que se acentuó en el eje de Gran Avenida desde San Bernardo. El origen del paro tiene que ver con la inconformidad de este grupo con el acuerdo de término de negociación colectiva que sostienen con la empresa. Sin embargo, en la firma hacen énfasis en que el acuerdo con este sindicato lo firmaron el viernes y que por lo mismo, esta paralización sería ilegal.
"Además de desconocer el acuerdo, están haciendo otro tipo de demandas que son absolutamente inalcanzables, que aumentan entre un 40% y 50% lo firmado", asevera Julio Toyos, jefe de asuntos corporativos de Subus.
De una flota total de más de 1.300 buses, Subus sostuvo que del orden de 400 máquinas no pudieron salir a las calles. Esto fue insuficientemente compensado por 166 buses que ordenó el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTP).