Telecom/Tecnología
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 7 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
La llegada a la cúpula del Banco Central de Argentina de un funcionario proclive al control estatal en los mercados podría avivar aún más la abultada inflación y seguir debilitando la moneda local a pesar sus intentos de protegerla, dos problemas que están sofocando a la economía.
Alejandro Vanoli, ex titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), será responsable de las políticas monetarias de un país que sufre un estancamiento económico y una inflación cercana al 40%, según analistas privados.
Vanoli es considerado un economista poco ortodoxo muy afín al gobierno. Es un convencido, como la administración de la presidenta Cristina Fernández, de que la prioridad es reactivar la economía aún a costa de una presión adicional en los precios.
Su primer mensaje al mercado fue un intento de proteger al peso de presiones devaluatorias: el viernes el Banco Central dijo que subirá la tasa de interés en moneda local en varios puntos porcentuales para depósitos de pequeños ahorristas.
Pero los economistas creen que el aumento no es suficiente para fomentar el ahorro en pesos, sobre todo porque la tasa sigue siendo menor a la inflación anual estimada por analistas privados. (Reuters)
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.