Luego de seis años de tratativas, el gobierno argentino reactivará sus exportaciones vía ferroviaria hacia Chile. Esto, gracias al convenio que firmaron ayer en la Casa Rosada el ministro del Interior y Transporte de Argentina, Florenzio Randazzo; el secretario de Transporte trasandino, Alejandro Ramos; el embajador chileno en Argentina, Adolfo Zaldívar, y los representantes de la empresa chilena Ferronor.
El acuerdo consiste en reactivar uno ya existente desde 2000, pero que se vio truncado entre 2006 y 2007 por el gobierno argentino a raíz de fuertes daños sufridos por la infraestructura ferroviaria del ramal de Salta a causa del “invierno boliviano”, y a la consecuente paralización de inversiones en esta materia.
Actualmente, los envíos vía tren desde Argentina a Chile son casi nulos, y gran parte de la carga viene en camiones.
La firma chilena Ferronor, ligada a la familia Pirazzoli, inició las gestiones hace un año -en conjunto con la embajada chilena en Argentina- para que se vuelva a tomar en cuenta el acuerdo de colaboración desde Argentina hacia Chile.
Con la firma de este compromiso, se espera que Chile, mediante el paso fronterizo de Socompa, a través su red de vías ferroviarias y sus puertos, sea el gran puente de exportaciones argentinas hacia China, donde destacarán los envíos de soja, litio, gas, granos y productos agroindustriales.
Si bien se espera que las cargas de Chile hacia Argentina serán menores, tendrán una apertura importante de vías, y dependerá de cada empresa entrar al mercado trasandino.
En la primera etapa se invertirían alrededor de US$ 50 millones en reparar las vías hacia Chile.