Telecom/Tecnología
DOLAR
$945,73
UF
$39.643,59
S&P 500
6.728,80
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,06
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,33
Real Bras.
$177,17
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,80 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
Hewlett-Packard (HP) dio a conocer un nuevo computador 3D y una tecnología de impresión 3D más rápida, en un momento en que se prepara para escindir sus negocios de computadores personales e impresoras en una compañía independiente.
La compañía presentó ayer Sprout, un computador valorado en US$ 1.899 que permite a las personas escanear y manipular objetos 2D y 3D. Estará disponible online a principios del próximo mes, así como en algunas tiendas de Estados Unidos. HP también dijo que la nueva tecnología de impresión en 3D hará que el proceso sea más barato y más rápido que el de sus competidores.
La compañía con sede en Palo Alto, California, está apostando por que la tecnología 3D ayude a revitalizar las ventas de la compañía y estimule el crecimiento en la industria de la impresión. Más de 2,3 millones de impresoras 3D serán entregadas en 2018, frente a alrededor de 108.000 este año, según Gartner. A principios de este mes, HP dijo que se dividiría en dos compañías a fines de 2015, con una centrada en los servicios de hardware corporativo y, la otra, en computadores e impresoras.
El vicepresidente de Sistemas de Hewlett-Packard, Eric Monsef, dijo que espera que Sprout "atraiga a la gente de vuelta a HP como instrumento de contratación".
Hewlett-Packard no reveló ningún objetivo de ventas para el sistema. En la parte superior de agencias de diseño y estudios de arquitectura, hay 6 millones de clientes en Estados Unidos que tiene los ingresos necesarios y el apetito necesario para comprar la máquina, de acuerdo con Louis Kim, vicepresidente de gestión de productos de Hewlett-Packard.
Hewlett-Packard también está desarrollando una nueva tecnología de impresión 3D, llamada "fusión multi-jet", que será introducida en 2016. Esta estrategia permitirá que los usuarios impriman objetos tridimensionales de forma barata y rápida en comparación con los métodos existentes, de acuerdo con Ramón Pastor, director general de la división de Gran Formato e Impresión 3D.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.